Destinos · Pontevedra

Sanxenxo y Portonovo, mini guía de los dos lugares de moda en Galicia


Seguro que estás planeando una escapada a tierras gallegas y aunque cualquier rincón de Galicia es fantástico, el destino preferido de los viajeros son las Rías Baixas, y en verano el área de Sanxenxo y Portonovo.

Estos dos pueblos están situados uno junto al otro y es un regalo que puedas desplazarte aquí y allá en un santiamén, ¡incluso andando! Si tienes en mente viajar a alguno de estos dos lugares, no puedes perderte esta mini guía de Sanxenxo y Portonovo que hemos preparado para ti para que pases el mejor verano de tu vida, ¿te vienes?

Sanxenxo al atardecer

Cómo pasarlo bien en Sanxenxo y Portonovo

No importa si es la primera vez que visitas Sanxenxo y Portonovo, o si eres un habitual, hay multitud de opciones para ver y disfrutar. La zona marítima de Sanxenxo cuenta con gran cantidad de bares, terrazas, tiendas de moda y además con una increíble vida nocturna.

La zona marítima y el Puerto Deportivo de Sanxenxo

Real Club Náutico de Sanxenxo

En concreto, el Puerto Deportivo Juan Carlos I, tiene una frenética actividad en la época estival. Un buen plan es sentarte a tomar un vinito en algunos de sus bares cercanos, desde donde verás entrar y salir algunos de los yates que navegan por la ría.

Por la zona también llamará tu atención la Plaza de Abastos, el Real Club Naútico de Sanxenxo, que se alza en el espigón del puerto o la Iglesia de San Xinés, un precioso templo de estilo marinero.

Sendero Portonovo-Sanxenxo

Un bonito paseo es recorrer el sendero que une Sanxenxo y el pintoresco pueblo de Portonovo. Con una parada obligatoria en el Parque de Punta Vicaño, que goza de una de las mejores vistas a la ría con las Islas Cíes como protagonistas.

Portonovo, su puerto pesquero y su puerto deportivo

Tampoco en Portonovo puedes dejar pasar la oportunidad de ver su puerto, uno de los distintivos emblemáticos de la localidad. Consta de dos partes: el puerto pesquero y el puerto deportivo. El primero tiene un amarre para estas embarcaciones y su propia lonja de pescado. El puerto deportivo, sin embargo, está más enfocado a actividades lúdicas. Allí mismo encontrarás el Club Náutico donde en sus inmediaciones se pueden realizar deportes como la vela, el buceo y la pesca.

Redeiras trabajando en el puerto pesquero de Portonovo
Puerto deportivo de Portonovo

Igualmente en Portonovo, se pueden llevar a cabo excelentes caminatas. Si te atreves a profundizar en el interior del pueblo, te encontrarás con callejuelas empinadas y estrechas por las que pasear.

No puedo dejar de recomendarte O Mirador da Peixeira, un lugar fabuloso donde disfrutarás de unas excelentes vistas. Lo encontrarás fácilmente entre el puerto y la playa de Caneliñas.

Feria de artesanía y mercadillo de Portonovo

Por otro lado, en verano no se te va a escapar la feria de artesanía que se celebra en pleno paseo de la playa de Baltar. En concreto, más de 80 casetas con productos de todo tipo (comida, ropa, joyería, cerámica…) se ponen a disposición de los visitantes y vecinos. Al principio duraba alrededor de 40 días, pero se ha ido ampliando y ya dura del 15 de junio al 15 de septiembre.

Mercadillo

Si, por el contrario, visitas la localidad en otra época del año siempre puedes ir al mercadillo de Portonovo. Este se celebra todos los lunes y jueves del año (no festivos) entre las 9h y las 15h. Es un mercado generalista que tiene alrededor de 150 puestos. Allí podrás encontrar casi de todo: artículos de alimentación, frutas y verduras, ropa, bolsos, complementos, calzado, flores, decoración, etcétera. Es fácil de localizar, la verás en la explanada que está enfrente a la playa de Baltar (alrededores de la Piscina Municipal).

Mini guía de excursiones imprescindibles en coche o en barco desde Sanxenxo y Portonovo

Por supuesto, hay vida más allá del puerto de Sanxenxo y Portonovo. Un plus es que a escasos kilómetros en coche o en barco, hay maravillosas excursiones de todo tipo para elegir, tantas que tendrías que quedarte un par de meses para hacerlas todas. Yo no me perdería 👇 :

Billetes Isla de Ons
Desde Portonovo o Sanxenxo puedes coger fácilmente un barco para visitar la Isla de Ons

Las mejores propuestas de hoteles para dormir en Sanxenxo y Portonovo

Son tantas las cosas que hacer en Sanxenxo y en Portonovo, que te recomiendo quedarte más de un día. La oferta de alojamiento es muy amplia, puedes elegir entre infinidad de hoteles, hostales, apartamentos, casas rurales o campings. Eso sí, como en temporada alta (julio-agosto) no estés rápido y reserves con unos meses de antelación, va a ser difícil que encuentres el hotel deseado.

Aquí te dejo una mini guía de mis hoteles favoritos en Sanxenxo y Portonovo:

Sanxenxo no dispone de ningún hotel de cinco estrellas, para eso tendrás que irte hasta la lujosa isla de A Toxa a poco menos de 15 Km de distancia.

Entre los hoteles de cuatro estrellas puedes encontrar una muy buena selección.

Te encantará la ubicación del Hotel Silgar 92, en el paseo entre Sanxenxo y Portonovo
  • Con una ubicación privilegiada y una terraza con las mejores vistas a la ría tienes el Hotel Silgar 92 , situado entre la playa de Silgar y Baltar (Portonovo), de estilo minimalista con una preciosa piscina. Su desayuno buffet es de 10 al igual que todo su personal.
  • El hotel Carlos I Silgar, junto a la playa de Silgar y con grandes instalaciones para el ocio (gimnasio, pista de tenis y padel, Spa).
  • El Gran Talaso Hotel Sanxenxo es otro de los hoteles con más encanto y mejores vistas de Sanxenxo.
  • Augusta Eco Wellness Resort, un poco mas retirado, pero con un spa de ensueño.
  • El Hotel Quinta de San Amaro no se encuentra en el mismo Sanxenxo (a solo 7 Km), pero es uno de esos hoteles con encanto. Su terraza al lado de la piscina es una delicia para tomarse un gin tonic a media tarde en cualquier época del año.
Hotel Augusta Eco Wellness Resort

Y si lo que te apetece una experiencia original, te recomiendo dormir en una burbuja mirando a las estrellas, en las afueras de Sanxenxo 👉 Hoteles originales en Galicia que se convertirán en tu próxima escapada.

Hoteles más económicos

Con precios más económicos, también tienes otras opciones, como el Hotel Rotilio, uno de los clásicos de Sanxenxo, junto al puerto y con excelentes vistas a la playa de Silgar. Hotel O Son do Mar, un hotel modesto pero con salida directa a la playa de la Panadeira -no te olvides de reservar alguna de las habitaciones con terraza a la playa-. Hostal Casa Aurita ,  hostal familiar con excelentes vistas y con acceso a una de las pequeñas playas de la Carabuxeira y Hotel Mardevela, con un maravilloso desayuno en una agradable terraza con vistas a la ría y a las Islas Cíes y el hotel Boutique Aquaria Caneliñas, también con unas excelentes vistas.

Mini guía de las mejores playas donde extender la toalla en Sanxenxo y Portonovo

Tengo que reconocer que lo que más me atrae de Sanxenxo y Portonovo son sus playas. No existe en España municipio con más distintivos de bandera azul que esta zona. Algunas se encuentran dentro del casco urbano, pero si prefieres alejarte unos kilómetros disfrutaras de arenales más salvajes, y chiringuitos de moda. A continuación te enumero las más significativas y las que estoy segura que te sorprenderán:

4 playas en los núcleos urbanos de Sanxenxo y Portonovo

Silgar

Es la playa emblemática de Sanxenxo. De ambiente familiar repleta de adolescentes y niños jugando en la orilla. Cuenta con todo tipo de servicios: socorristas, aseos, chiringuitos, tumbonas… y podrás elegir entre distintas actividades náuticas: hidropedal (lo más popular entre los peques), paddle surf, motos de agua, kayak…etcétera.

La playa de Silgar se ve espectacular en los atardeceres de verano

Panadeira

Pequeña playa con aguas muy tranquilas y protegida del viento, que goza de unas excelentes vistas al puerto deportivo de Sanxenxo y a la Ría de Pontevedra. Es una buena opción para ir con niños y el parque municipal esta muy cerca.

La playa da Panadeira es pequeñita, pero muy acogedora

Baltar

Playa de Baltar

Es una de las más grandes con casi 600 metros. Está flanqueada por un paseo de madera y un espacio verde con árboles a su entrada. Al situarse en pleno núcleo urbano de Portonovo en los meses de verano su ocupación es muy alta.

Canelas

De arena fina y blanca como la mayoría de playas de la zona, es uno de los arenales más conocidos del municipio. Mide unos 400 metros y ahí se encuentra el acantilado (150 m) de Punta de Cabicastro.

Otras playas y chiringuitos en la ría de Pontevedra

Si quieres salir de los núcleos urbanos de Sanxenxo y Pontevedra y conocer las playas y chiringuitos más famosos de esta ría como son la playa de Pragueira y degustar un rico mojito al caer la tarde; o tumbarte al sol en la famosa playa de La Lanzada y contemplar una preciosa puesta de sol con música en directo, no tienes más que ir a algunas de las playas y chiringuitos que te propongo en este post:👉Las Playas y Chiringuitos más animados de la ría de Pontevedra👈.

Dónde comer (bien) en Sanxenxo y Portonovo

Uno de los grandes encantos de Sanxenxo y Portonovo es su turismo gastronómico gracias a los productos de mar y al fuerte arraigo del vino Albariño con D.O. Rías Baixas. Si eres de buen comer, tienes diversos restaurantes, taperías y bares donde podrás degustar variadas delicias gastronómicas como empanada, mariscos o pescados.

Sitios para tapeo en Sanxenxo y Portonovo

En Sanxenxo y Portonovo se come fenomenal y allí donde entres vas a acertar. Si prefieres ir sobre seguro estos son algunos de los sitios de tapeo que te recomiendo:

Cervecería El Aviador: un clásico entre los clásicos, situado junto al puerto. Sus especialidades son los mejillones escabechados y las croquetas caseras, todo ello regado siempre con buen vino.

La Trastienda: sus especialidades son las empanadas y no sabría cuál recomendarte – están todas están riquísimas-. Eso sin perder de vista sus tablas de embutidos. Felipe, su dueño, te aconsejará encantado.

Taberna Da Madama: pequeño bar con una terracita junto al Hotel Rotilio, con vistas a la playa de Silgar. Es de estilo rústico y podrás probar choricitos criollos, zorza, mejillones tigre…También puedes elegir entre todo tipo de bocadillos para llevar.

La Pepita Burger Bar: la hamburguesería favorita de los más jóvenes, situada en el paseo de Silgar. Su éxito no es casualidad, la carne procede ni más ni menos que de El Capricho, el famoso restaurante y tienda online leonés que presume de la mejor carne del mundo.

A Bodeguiña: considerado uno de los mejores lugares de Portonovo, con una comida sencilla pero exquisita. Las tapas son su especialidad.

Menú de O Miniño

Oh My Coffee!: no es de tapeo, pero se trata de un gran sitio para desayunar y tomar café. También puedes comprar pan y bollería. Si pasas al lado de su puerta, es muy posible que el olor a café y a pan recién horneado te obliguen a entrar sin remedio.

Restaurantes en Sanxenxo y Portonovo

Asimismo, para una comida o cena formal, en Sanxenxo y Portonovo hay un batallón de restaurantes donde el marisco y el pescado de la ría suelen ser sus estrellas invitadas:
La Goleta (chipirones encebollados)
El Berberecho (almejas marineras)
La Taberna del Naútico (guiso de pescado con patatas)
Restaurante Michaels (oferta más vanguardista)
Marlima (arroz con bogavante)
Restaurante Sabino (el mejor jarrete de Galicia)
A casa do Ché (especialistas en carnes)
Baliza del Naútico (un buen menú acompañado de unas excelentes vistas)

En la Taberna del Naútico son especialistas en el guiso de pescado con patatas

Si no te da pereza coger el coche te propongo una experiencia furancheira como no disfrutarás en otro lugar. ¿Y eso qué es? te estarás preguntando. Se trata de casas de comidas donde degustar de una cocina local, de un vino de cosecha propia y de unos módicos precios en un entorno rural. Aquí te dejo el post 👉 Los mejores furanchos donde comer comida casera 👈 para cuando te decidas a ir.

Bares y locales de moda

Dux uno de los locales más concurridos de Sanxenxo

Si por la noche lo que apetece es marcha, Sanxenxo es el sitio en el que hay que estar. El puerto se transforma y los locales de moda se ponen a rebosar.

Aquí te dejo el post de los 👉bares y locales de moda 👈 Sanxenxo para que puedas disfrutar de su noche.

Es que Sanxenxo y Portonovo enganchan, y mucho: su gastronomía, sus playas, su ría de ensueño para navegar… No exagero cuando digo que todo el mundo vuelve encantado. Por algo será, ¿no?

Ver el cielo en verano es poesía, aunque no esté escrito en ningún libro.

Emily Dickinson

Autor del post:

María Rubio

En 2020 me he liado la manta a la cabeza y he creado este proyecto donde me propongo inspirarte en tus viajes por Galicia.

Los mejores tours gratuitos para hacer por Galicia

Free tour por Santiago de Compostela
Free tour por La Coruña
Free tour por Vigo
Free tour por Pontevedra
Free tour por Lugo
Free tour por Cambados

¿Quieres seguir el día a día de todos mis viajes?

Si te ha gustado el post puedes suscribirte a la Newsletter

13 comentarios en «Sanxenxo y Portonovo, mini guía de los dos lugares de moda en Galicia»

  1. Yo nací y vivo en Sanxenxo, todo lo que cuentas es cierto, la parte negativa es la falta de aparcamiento, lo que provoca grandes atascos, hay algún parking, pero a media mañana ya están llenos, gracias por hablar así de mi tierra

    Responder
    • Gracias, María. La verdad es que lo del tema del aparcamiento es una tema pendiente de resolver 😥. Es la gran desventaja de ser un lugar que a mucha gente le encanta para ir de vacaciones. No todo puede ser bueno.🤣

      Responder
      • Tengo un apartamento en Sansenxo ,que se alquila temporada d verano,todo el entorno d Sansenxo es muy bonito para disfrutar,los furanchos son típicos del lugar como recomendación.

        Responder
  2. Alejandra, es un paraíso!!!!
    Y, si encima, le añades el buen tiempo que hace….ya es la monda!!
    Yo pase unos 12 veranos en Sanxenxo, me fui al sur durante otros 18 años y ahora he vuelto a Sanxenxo para quedarme definitivamente.
    Estoy encantada de la decisión y, cada vez me gusta mas la zona.
    Asi q ENHORABUENA a este blog por descubrirnos todos los secretos de Galicia!!!

    Responder
    • 12 veranos en Sanxenxo dan para unos memorias. La verdad que Sanxenxo tiene un encanto especial, pero es que en verano es de los mejores sitios para veranear. Por eso quiere ir todo el mundo. 🤣🤣

      Responder
  3. Alejandra, me gusta muchísimo todo lo que cuentas!!
    Yo pasé 15 veranos n Sanxenxo, después me fui al Sur por una serie de motivos familiares y, ahora, he vuelto definitivamente a Sanxenxo. Estoy FELIZ!!
    Además, hace muy buen tiempo y eso ya es la monda!!,
    Gracias a ti y a Gamu por difundir, a través de este Blog, todas estas noticias sobre Galicia que resultan muy útiles y ayudan a querer a esta preciosa Comunidad!!
    Me parecen noticias muy útiles!!!!

    Responder
    • La verdad que vivir en Sanxenxo y alrededores es un auténtico privilegio. Y muchísimas gracias por tus palabras, MariaLuz. Sobre todo nos alegra mucho de que te guste el blog :).

      Responder
  4. Me encanta el blog. Me lo recomendó Luis alvarez y estoy encantada de la recomendacion. Estoy muy pendiente de las publicaciones , son muy interesantes. Enhorabuena!

    Responder
    • Hola Lourdes, me hace muchísima ilusión que te guste el blog y te doy las gracias por tus cariñosas palabras que nos dan mucho ánimo. Luis es muy buen amigo y me alegro que te lo recomendara. Si te apetece recibir todos los lunes una newsletter con nuestras sugerencias viajeras, te animo a que te suscribas al blog. un fuerte abrazo.

      Responder
    • Hola Luis
      La zona turística de Sanxenxo si está adaptada para personas con silla de ruedas. De hecho un área de la playa de silgar esta especialmente preparada para ello (se puede bajar por una rampa e ir directamente al agua, también hay unos aparatos para poder bañarse…). Desde que era pequeña todos los veranos van unos días una asociación de personas parapléjicas. De Portonovo no te puedo decir con seguridad, aunque me imagino que también.
      Espero haberte resuelto la duda.
      abrazos
      María

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.