Destinos · Pontevedra · Mar y playa

Como ir a la isla de Ons y que hacer en este paraíso de Rías Baixas

La isla de Ons

ACTUALIZADO 2024

Lo sé, resulta difícil decidirse entre Londres y París. Pues lo mismo ocurre con las islas Cíes y la isla de Ons. Las dos son una visita imprescindible en las Rías Baixas y cada una de ellas tiene sus propios adeptos. Pero no te preocupes, que no te voy a pedir que tomes partido.

Isla de Ons, un paraíso en pleno Atlántico
Isla de Ons, un paraíso en pleno Atlántico

Hoy, sin embargo, mi declaración de amor va para la isla de Ons, uno de mis lugares favoritos en el mundo y al que mentalmente recurro cuando necesito un chute de ánimo. Acompáñame y te cuento como ir a la isla de Ons y que hacer en un día.

Y es que pensar en esta isla hace saltar de emoción a mis endorfinas, esas sustancias que nos proporcionan felicidad y placer. ¿Y cómo lo consigo? Me basta con teletransportándome a sus playas salvajes, a sus sendas de ensueño y a su caldeirada de pulpo.

Senderos en la Isla de Ons
Dicen que…en largos caminos se conocen los buenos amigos

¿Dónde se encuentra la isla de Ons?

Antes de contarte como ir a la isla de Ons te voy a mostrar su ubicación.

Tan solo dos millas separan las Ons del «continente», como lo llaman los isleños, pero cuando cojas el barco y llegues hasta aquí tu mente habrá viajado mucho más lejos. Esta guardiana de la Ría de Pontevedra es la única isla habitada del Parque Nacional de las Illas Atlánticas de Galicia.

Las Illas Atlánticas están constituidas por las siguientes islas: Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada.

Sanxenxo es uno de los pueblos más cercanos, donde podrás embarcarte para llegar a esta isla. Si todavía no lo conoces aquí te dejo el post 👉 Qué ver en Sanxenxo, mis playas, excursiones y restaurantes favoritos 👈 .

Cuándo visitar la isla de Ons

O Curro, la aldea mas poblada de las islas Ons

Cuidado, porque esta idílica isla se encuentra dispuesta a robarte el alma en cuanto pongas un pie en ella. Desde ese mismo momento te sentirás atrapado, porque no te habrás ido y ya estarás pensando en volver.

Pero para que ese flechazo se produzca tendrás que huir de las aglomeraciones de los fines de semana de julio y de agosto. No es que los árboles no te dejen ver el bosque; es que la afluencia masiva de turistas no te dejaran disfrutar de todo su encanto.

Y como nos queremos dejar enamorar por la isla, buscaremos días cálidos en los que las horas de sol se alarguen y los atardeceres nos envuelvan. Los mejores meses para ir a la isla de Ons son los que van desde mayo a Septiembre.

Cómo ir a la isla de Ons: permiso y puertos de salida

Tomar uno de los barcos de línea que parten de diferentes puertos de la provincia de Pontevedra— Bueu, Portonovo, Sanxenxo, Vigo, Cangas y Baiona— es la forma más fácil de como llegar a la isla de Ons.

En la temporada alta, que va del 15 de mayo al 30 de septiembre e incluye también la Semana Santa, es necesario obtener esta autorización de la Xunta de Galicia ( 👈 pincha aquí), igual que ocurre con las islas Cíes y con la playa de Las Catedrales, debido a su afluencia de gente.

Horarios y tarifas

Existen dos navieras que hacen el trayecto, a la isla de Ons, de forma regular: Mar de Ons y Piratas de Nabia. En sus webs cuentas con información actualizada de horarios y tarifas.

Desde esta página que te dejo también podrás contratar la excursión a las Islas Ons desde diferentes puntos de Galicia:📌Excursión en barco a las Islas de Ons.

Para que te hagas una idea aproximada, aquí abajo te dejo info correspondiente al 2024:

InfoMar de OnsHorarios de ida
Horarios habituales
verano
Desde Sanxenxo:
10,15h – 12,15h – 16,15h – 18,00h
Desde Portonovo:
10,30h – 12,30h – 16,30h – 18,15h
Desde Bueu:
10,30h – 12,30h
Desde Combarro:
10,00
Desde Vigo:
12,15
TarifasA partir de 15€
Como ir a la isla de Ons: Horarios y tarifas.

Otra opción para llegar a las islas Ons es alquilando un barco (con o sin patrón) en alguna de las muchas empresas de alquiler de embarcaciones privadas que hay en los puertos más cercanos.

Aquí te dejo algunas de las empresas de alquiler que me ofrecen más confianza (y a las que yo alguna vez he contratado) para que puedas consultar precios, tipos de barco, disponibilidad… :Náutica Paco (Sanxenxo), ServiNauta(Sanxenxo), Sailway (Vigo)

Como ir a la isla de Ons
Como ir a la isla de Ons: los barcos de linea llegan al muelle junto a la aldea de O Curro
Faro de Ons, uno de los faros con mayor alcance de España

Pasar el día en alguna de sus playas de arena fina que será difícil no llevártela entre los dedos de tus pies, transitar por sinuosos senderos coronados por acantilados donde asomarte a un inmenso Atlántico, saborear un pulpo recién pescado y, si se tercia, tomarte unas copas al anochecer respirando el olor a mar, ¿no te parecen suficientes promesas de felicidad?

Vistas a un oceano infinito

Mi historia de amor con la isla de Ons empezó siendo yo una niña y continúa hasta hoy, pasada y traspasada la adolescencia (sic). Y como cada año, sin excepción, este también regreso, junto a mi hermano que ha querido acompañarme, para recorrerla contigo.

En mi cuenta de Instagram encontrarás más fotos y videos que espero te sirvan de inspiración viajera 👉 IR A INSTAGRAM

Qué hacer en la isla de Ons: naturaleza, rutas de senderismo, miradores, acantilados…

Lo primero que hicimos mi hermano y yo después de dejarnos mecer por el vaivén de las olas del barco y tomarnos una cervezas en O Curro, la diminuta aldea situada junto al muelle, fue adentrarnos por una de las sosegadas rutas que recorren la isla.

Senderismo en la isla de Ons
Una bruma suave se adueñó por unas horas del paisaje

Rutas de Senderismo

En la isla de Ons existen estas 4 rutas de senderismo, y las 4 se encuentran muy bien señalizadas;

Ruta del FaroTiene 1 hora y media aproximada de duración. Sale desde la aldea de O Curro y llega al faro de Ons, uno de los pocos en España que sigue vigilado por un farero.
Ruta Norte
Duración de unas 3 horas. Se inicia en la caseta de información de la isla y recorre un sendero hasta llegar a la famosa playa de Melide. El mirador de punta Centolo es uno de los alicientes de esta ruta.
Ruta do CasteloSu duración es de aproximadamente 40 minutos. Comienza junto a la playa de As Dornas, próxima a la aldea de O Curro. Desde el mirador do Castelo tendrás unas bonitas vistas a la ría de Pontevedra.
Ruta SurDuración de unas 2 horas y media. Mi ruta favorita y que te cuento más abajo. Parte como las demás de la aldea de O Curro y tiene un recorrido con unas panorámicas espectaculares.
Como ir a la isla de Ons y que rutas de senderismo hacer.

Ruta sur

De entre las cuatro rutas que recorren la isla elegimos la sur, porque te permite contemplar unas vistas que no tienen parangón; y mientras vamos transitando entre tupidos matorrales, que mudan del verde al amarillo, te voy a contar alguno de los secretos de las islas Ons:

En las islas Ons hubo castros en tiempos antiquísimos y monjes en los siglos medievales. Fueron atacadas montones de veces por piratas y corsarios y durante la Guerra de la Independencia, se construyeron aquí fortificaciones cuyas piedras se utilizaron después para hacer las casas de los isleños. Llegaron a tener más de quinientos habitantes a mediados del siglo XX, pero fueron perdiendo población hasta nuestros días, solo habitadas por un puñado de personas.

Mirador de Fedorentos

Con el sonido de las gaviotas convertido en el mejor hit musical de la temporada y con la compañía de alguna lagartija despistada que había salido de paseo, alcanzamos el mirador de Fedorentos. Desde allí contemplamos a las vecinas islas Cíes envueltas en un mar azulado que se fundía con el cielo.

Ojo, que esto de los vecinos y las rivalidades tiene su aquel, ¡unas personas son más de las Cíes y otras somos más de las Ons!, al igual que unos son del Dépor y otros del Celta. La buena noticia es que tú te puedes quedar con las dos. ¡No nos vayamos a poner repunantiños!

Las impresionantes vistas a la 👉ría de Aldán, a 👉 Cabo Home , con la historía de su monstruo marino y a un océano infinito, harán que abras bien los ojos para retener esa imagen agarrada a tu memoria. Seguro que tirarás de ella durante los fríos días de invierno ¿Se puede llamar felicidad? Yo diría que sí.

Si eres coleccionista de panorámicas infinitas tienes también otros miradores espectaculares en las Rías Baixas 👉 Miradores en las Rías Baixas que triunfan en Instagram

Buraco do Inferno

Después de dejar atrás las inmensurables vistas del mirador de Fedorentos continuamos unos pasos para dejarnos seducir por el Buraco do Inferno, un lugar mítico en la isla. Se trata de una profunda sima, que se comunica con el mar. Dicen que desde su interior, en los días de temporal, se escuchan los lamentos de los condenados a las penas del inframundo.

En días de mar bravío los gemidos del Buraco do Inferno se oyen desde el mas allá

Y es que en esta isla, leyenda y realidad, se han hecho viejos amigos: cuentan que la Santa Compaña, la procesión de almas que vagan por las noches oscuras de Galicia, solía llegar a las Ons por mar con unas extrañas luces que advertían de su presencia. Venían a anunciar muerte o a visitar a algún difunto. Muchos isleños dicen haberla visto.

Amarillos, verdes, azules invaden el paisaje de las Ons

Y con un pellizco en el estómago al rememorar estas leyendas que ,dicho sea, añaden ese ingrediente de intriga necesario en toda relación amorosa 🥰, emprendimos el regreso hacia unas playas de aguas cristalinas.

Cómo ir y que hacer en la isla de Ons: las playas más salvajes

¡Ay, solo pensar en sus playas y es que me emociono! Tratándose de una isla, te imaginarás que las playas son uno de sus mayores atractivos. Se encuentran sobre todo en su lado este, porque el opuesto recibe las aguas batidas del océano y está cortado por los acantilados. 

¿Y pensabas que estas playas de aguas color turquesa solo existían en el Caribe? Ya ves que no. Sus arenales son una invitación a la felicidad. Y aunque de las Islas Ons me gustan todas, seguramente me decanto por estas dos: 

Playa de Area dos Cans: te la recomiendo por varios motivos: está bien resguardada del viento, su arena es fina y se encuentra muy cerca de la aldea de O Curro (la única que cuenta con bares y restaurantes).

La playa de Melide:  la transparencia de sus aguas y su carácter salvaje, donde la vegetación parece querer comerse la arena a puñados, son elementos suficientes para que siempre ocupe uno de los primeros puestos en el ránking de las playas más bellas de todo Galicia.

En esta recóndita playa, la de Melide, puedes zambullirte como Dios te trajo al mundo, pues se trata de un espacio nudista, ¡la naturaleza en su estado más puro!. Eso sí: ¡recuerda que la temperatura de estas aguas no es exactamente tropical!

Así que, después de chapotear por la orilla, en un día con un mar de una quietud pasmosa, retomamos el sendero hasta la aldea de O Curro entre aromas de salitre y jara, que nos abrieron el apetito. Nos esperaba nuestra ansiada recompensa: la sabrosa y deseada caldeirada de pulpo.

Qué hacer en la isla de Ons: disfrutar de su gastronomía y saborear una caldeirada de pulpo

La caldeirada de pulpo de la isla de Ons no la podrás olvidar
La caldeirada de pulpo de la isla de Ons no la podrás olvidar

El pulpo de Ons tiene una fama bien merecida, y lo típico es tomarlo en caldeirada. Dos buenas opciones son los veteranos restaurantes Casa Acuña y Casa Checho (otro ejemplo más de sana rivalidad). 

Nosotros nos hicimos un hueco en la terraza de Checho con vistas al Atlantico. No te pierdas la  empanada de millo (maíz) con zamburiñas, la tortilla de patata y por supuesto la caldeirada de pulpo. Y si el presupuesto llega, unos percebes cogidos en la Isla, serán todo un lujo.

Atentos al postre: cuando llegues reserva la tarta de queso, ¡que se acaba!

Si quieres conocer, además de las Ons, cuales son los mejores lugares donde comer pulpo en Galicia, aquí te dejo el post.

Dónde alojarse en la isla de Ons

Al tratarse de un espacio protegido, las alternativas de alojamiento no son demasiadas, pero si suficientes para pasar unos maravillosos días:

  • El camping Isla de Ons, cuenta con una experiencia Glamping de las mejores de Galicia y unas modernas tiendas de campaña para disfrutar en pareja o con amigos.
  • La Pensión Casa Acuña ofrece 20 habitaciones dobles y también la modalidad de apartamentos de piedra situados muy cerca de la playa Area dos Cans con vistas al mar.

Y ya para rematar la dicha, si decides quedarte a dormir podrás disfrutar al anochecer de un divertido ambiente bohemio y de una copa –o varias– mientras contemplas la puesta de sol en alguna de las terrazas de la aldea de O Curro.

Recomendaciones para un turismo responsable

  • Esta vez toca dejar a tu peludo en casa. recuerda que, a excepción de los perros lazarillos, está prohibido desembarcar mascotas en la isla.
  • Pasito a pasito y derechito: circula por los senderos destinados al uso público para evitar que la vegetación sufra daños.
  • En la isla de Ons no hay contenedores de basura, así que te aconsejo llevar bolsas para depositar en ellas cualquier residuo y luego entregarlo al desembarcar.
  • En definitiva, que se puede disfrutar de la cultura, paisaje, tradiciones y gastronomía de la Isla y ser un viajero responsable.

Y con la estela del barco nos alejamos de la isla, diciéndole adiós; pero como estoy segura de que la isla de Ons es una amante fiel, nos sabrá esperar hasta que decidamos volver. ¡🎵 Y volver volver a tus brazos otra vez, llegaré hasta donde estés..!

La felicidad es algo que se practica, como el violín

JOHN LUBBOCK

Autor del post:

María Rubio

En 2020 me he liado la manta a la cabeza y he creado este proyecto " Un Salto a Galicia" donde me propongo inspirarte en tus viajes por Galicia.

Los mejores tours gratuitos para hacer por Galicia

Free tour por Santiago de Compostela
Free tour por La Coruña
Free tour por Vigo
Free tour por Pontevedra
Free tour por Lugo
Free tour por Cambados

¿Quieres seguir el día a día de todos mis viajes?

Si te ha gustado el post puedes suscribirte a la Newsletter

15 comentarios en «Como ir a la isla de Ons y que hacer en este paraíso de Rías Baixas»

    • Seguro Teresa que tendrás unos recuerdos preciosos y si además ibas con tus padres serán entrañables. Y es que ir a pescar a las Ons era y es un plan imbatible. Nosotros también íbamos de pequeñas con los padres.❤️❤️

      Responder
  1. Es una maravilla la descripción de la excursión que hay que hacer a Ons.
    Es una visita obligada del verano.
    Yo siempre había ido a Casa Checho y el verano pasado fue a Acuña y no me decepcionó.

    Responder
    • Gracias José Antonio, la verdad es que aunque es una isla relativamente pequeña, da para mucho y para repetir todos los años. Y tienes razón en Casa Acuña se come también muy bien, y si se huye de fechas punta, mejor, como ocurre en todas partes.

      Responder
  2. Bueno bueno, yo pensaba que contigo ya lo había visto todo querida amiga, pero cada artículo es mejor que el anterior, cosa difícil de conseguir ya que todos son maravillosos, la fotografía, el conocimiento, la expresión, en definitiva, La Elegancia!! Enhorabuena
    Hoy he hecho un viaje maravilloso a Ons y me he sentido como el náufrago de Forges recorriendo la Isla con las tres piernas.
    Gracias ❤️

    Responder
    • ja, ja,ja no recordaba al naufrago de tres piernas de Forges, es buenísimo. Me alegro que te guste el post Cris, porque me consta que la isla te la conoces requete bien y también te encanta.
      Gracias por seguir leyéndome y apoyándome en todo. Love you ❤️

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.