Destinos

Qué ver en Portonovo: playas, excursiones y gastronomía

Portonovo

Si te preguntas qué ver en Portonovo, te aseguro que este rincón de las Rías Baixas tiene mucho más que playas espectaculares. Lo que lo hace especial es su aire marinero, ese que aún sobrevive entre el bullicio veraniego: los barcos salen cada día a faenar, y marineros, transportistas, pescaderos y redeiras conviven con los turistas en un mismo espacio, creando un ambiente único donde tradición y vocación turística se mezclan sin esfuerzo.

Aunque Portonovo pertenece al municipio de Sanxenxo, mantiene un aire más tranquilo y familiar que su concurrido vecino, lo que le da un encanto diferente.

Recuerdo especialmente aquellos años en los que los bares de pescadores, junto al puerto, abrían hasta las seis de la mañana para recibir a los últimos barcos que llegaban de faenar. Allí servían caldeiradas de pescado que estaban de muerte, y mientras las engulías para empapar las copas de la noche, podías ver a los marineros contando sus jornadas, y el puerto despertando lentamente con la llegada del nuevo día. Hoy ya no es exactamente así, pero tampoco ha perdido su esencia marinera.

En este artículo te contaré todos los rincones imprescindibles, los mejores lugares para comer y las actividades más divertidas para que tu visita a Portonovo te resulte inolvidable.

Portonovo
Portonovo

Si tienes pensado quedarte unos días en Portonovo, que sepas que la OFERTA HOTELERA es muy grande y de todo tipo. Personalmente te recomiendo estos dos hoteles por su ubicación, su servicio y relación calidad/precioHotel Silgar 92 y Hotel Piramide 2.

Para que tu viaje por Portonovo sea fabuloso, aquí te dejo otros artículos que te serán de utilidad:

Mapa de lugares y restaurantes en portonovo que te recomiendo

  • 🟦 En azul encontrarás los imprescindibles que ver en Portonovo
  • 🟥 En rojo las playas destacadas
  • 🟩 En verde los restaurantes y bares que te recomiendo

Qué ver en Portonovo

1. Playas de Portonovo

Uno de los mayores alicientes de Portonovo y alrededores son sus playas. Las tienes de todos los gustos y para todo tipo de planes. Con chiringuito o sin él, grandes y pequeñas, mirando a la ría o a mar abierto, dentro del casco urbano o salvajes, unas cerca y otras para ir en coche.

¡Que el agua está fría!, si no eres de aquí, lo está y si lo eres, también. La diferencia es que los locales estamos acostumbrados y nos gusta.

Estas 3 playas que te cuento a continuación pertenecen al mismo Portonovo y las 3 gozan del distintivo de Bandera Azul.

  • Playa de Baltar: Es la más conocida y céntrica de Portonovo, con arena fina y dorada, y un mar ideal para bañarse. Cuenta con paseos, duchas, socorrista y juegos acuáticos, el Aquapark es ideal para los niños. Se sitúa a pocos minutos del casco urbano, por lo que es perfecta si quieres combinar playa y paseito por la villa.
Playa de Baltar, portonovo
Playa de Baltar
  • Playa de Canelas: Playa de arena blanca y fina, cuenta con un pequeño tramo de dunas en la parte superior del arenal. Más tranquila que Baltar, con aguas cristalinas y menos concurrida. No tiene muchos servicios, pero la ventaja es que como es grande nunca se llena del todo.
  • Playa de Caneliñas: Una playa pequeña y acogedora, en pleno casco urbano, y aunque tiene bares y restaurantes cerca, ha sabido preservar su carácter íntimo.
Playa de Caneliñas, Portonovo
Playa de Caneliñas, Portonovo

Si quieres explorar un poco más allá de Portonovo, hay playas cercanas que merecen la pena:

  • Playa de Silgar (Sanxenxo): Muy turística y equipada con todos los servicios: duchas, alquiler de sombrillas y restaurantes cercanos. Eso si, en verano te resultará difícil encontrar un hueco para estirar la toalla.
  • Playa de Areas (Sanxenxo): Perfecta para familias y con todo tipo de servicios.
  • Playa de Paxariñas: Más tranquila, pequeña, buena para desconectar y disfrutar del paisaje.
  • Playa de Montalvo (Sanxenxo): Extensa y rodeada de pinares, con un camping cercano, muy apreciada por quienes buscan disfrutar de la naturaleza.
  • Playa de Pregueira (Sanxenxo): Menos concurrida, con un par de chiringuitos junto a la bajada principal. Al estar en mar abierto es algo ventosa, pero las puestas de sol y las vistas a la isla de Ons la convierten en una de mis favoritas.
  • Playa de Foxos: de arena blanca y fina y con fuerte oleaje, ya que también mira a mar abierto. La parte superior del arenal se encuentra formado por dunas que la separan de la carretera. Las vistas a la ermita de A Lanzada son maravillosas.
  • Playa de A Lanzada (O Grove/Sanxenxo): Una de las más famosas de Galicia, larga y con oleaje fuerte, muy concurrida por surfistas. Es mi playa favorita para pasear en invierno.
Playa de A Lanzada, Pontevedra
Playa de A Lanzada

En este artículo te dejo 👉 Las playas y chiringuitos más animados de la ría de Pontevedra

2. Puerto deportivo

El Puerto Deportivo de Portonovo se encuentra junto a la Playa de Baltar y es un lugar estupendo para pasear, observar barcos y disfrutar del ambiente marinero. El Club Náutico se encuentra allí mismo.

Puerto deportivo Portonovo
Puerto deportivo Portonovo

Aquí se organizan actividades náuticas y puedes alquilar embarcaciones para dar un paseo por la ría. Cerca tienes bares y restaurantes con terrazas frente al mar. Te recomiendo el bar El Puerto y probar su tortilla de patata.

3. Puerto pesquero y La Lonxa

El Puerto Pesquero es la esencia auténtica de Portonovo. Verás a los pescadores llegando con la captura del día, especialmente temprano por la mañana y a última hora de la tarde. Está es una de las imágenes que guardo en la memoria desde que era niña. Creo que esa mezcla de olor a salitre y pescado que tanto me gustaba ya no es tan fuerte como antes, o quizá es que me traiciona el subconsciente.

Redeiras de Portonovo
Redeiras trabajando en el puerto pesquero de Portonovo

Te animo a que te des una vuelta hasta el espigón del puerto donde podrás ver trabajando a «las redeiras» , nombre con el que se conoce a las mujeres dedicadas al duro oficio de la reparación de las redes y otros aparejos de pesca.

La Lonxa, se encuentra junto al puerto; es el lugar donde se subasta el pescado fresco y el marisco que luego se sirve en los restaurantes y mercados. El horario de la subasta del pescado es a las 7:00h y a las 19:00h de lunes a viernes. Hace años era de libre acceso, pero ahora hay horarios, para no entorpecer el trabajo de marineros y compradores . Existe una zona desde donde los visitantes pueden ver la subasta de las 19:00h y también se ofrecen visitas guiadas. Yo hice una hace poco y me encantó.

Para poder acudir a las subastas, puedes enviar un correo a cofradiadeportonovo@gmail.com o llamar al teléfono 986 72 08 02.

4. Mirador da Peixeira

Mirador A Pereixa, Portonovo
Mirador A Pereixa, Portonovo

Portonovo cuenta con varios miradores que ofrecen vistas panorámicas de la ría y la costa. Entre ellos destaca el Mirador da Peixeira, desde donde podrás tomar fotos espectaculares de la ría de Pontevedra y la isla de Ons.

Junto al mirador se encuentra la figura de «A Peixeira», realizada en bronce por el escultor local Alfonso Vilar, que rinde homenaje a las mujeres del mar.

5. Senda litoral que conecta con Sanxenxo

Sendero litoral Sanxenxo- Portonovo
Sendero litoral Sanxenxo- Portonovo

La senda litoral une Portonovo con Sanxenxo a lo largo de la costa. Se trata de un paseo fácil y también muy concurrido en verano.

El recorrido total es de unos 8 km aproximadamente, pero lo puedes acortar para no atravesar los dos núcleos urbanos, el de Sanxenxo y el de Portonovo. Mi recomendación si no lo quieres hacer completo es que lo comiences junto al puerto de Portonovo, cruzando las pasarelas de madera junto al Paseo de Baltar y lo termines en el parque de Punta Vicaño. Justo ahí encontrarás el espacio gastronómico Gassho Sanxenxo, para relajarte picando algo mirando a la ría. A veces hay hasta música en directo. ¡Una delicia!

Gassho
Gassho Sanxenxo Lounge

A lo largo del camino encontrarás bancos, zonas de descanso y unas vistas espectaculares.

6. Casco antiguo

Pueblo de Portonovo
Pueblo de Portonovo

El casco antiguo de Portonovo conserva calles estrechas y plazas con mucho encanto, eso sí tendrás que tirar de piernas porque está en cuesta. Aquí se respira la vida cotidiana del pueblo, con bares tradicionales, tiendas pequeñas y fachadas que reflejan la historia marinera de la villa.

Lo mejor es perderse caminando y descubrir por ti mismo rincones escondidos.

7. Capilla de Santa Catalina

La principal iglesia de Portonovo es la Iglesia de Santa Catalina, ubicada en el centro de la villa. Su construcción es sencilla pero típica de la arquitectura religiosa gallega, en piedra, de nave única y con planta rectangular.

Dentro se pueden ver retablos y las imágenes de Santa Catalina y la de San Roque (y su perro), patrones de la villa.

8. Mercadillo Portonovo-Sanxenxo

Mercadillo Sanxenxo Portonovo
Mercadillo Sanxenxo Portonovo

Si eres carne de cañón de los mercadillos, y como a mi te gusta «fuchicar» entre ropa y trastos, entonces te lo recomiendo.

El mercadillo que une Portonovo y Sanxenxo se celebra todos los lunes y jueves por la mañana, de 9:00 a 14:00 en Baltar. Aquí encontrarás productos frescos, artesanía, ropa y souvenirs..

9. Portonovo Market (casetas)

El Portonovo Market es un espacio de casetas con productos locales, gastronomía, ropa y artesanía. Abre en temporada alta, normalmente del 15 de junio al 15 de septiembre y está situado junto a la playa de Baltar. Yo no me resisto a dar un paseo y siempre compro algo¡¡

10. Plaza de Abastos de Portonovo

Plaza de abastos de Portonovo
Plaza de abastos de Portonovo

Si eres fan como yo de visitar el mercado de la ciudad o pueblo al que viajas, no te puedes perder la Plaza de Abastos de Portonovo. Nada más entrar, lo que más llama la atención es la increíble variedad de pescados y mariscos frescos, que cambian según la temporada: merluza, rape, rodaballo, xoubas, centollos, cigalas, bogavante, almejas, zamburiñas…

Además del marisco, también encontrarás puestos de verduras y hortalizas, normalmente de productores locales que tienen su propia huerta.

Está ubicada en pleno centro de Portonovo, por lo que es muy fácil de llegar.

Si te gusta este artículo únete a nuestra comunidad viajera 🏃🏻🏃‍♀️🏃🏽‍♂️. Somos ya más de 1.000 personas.

Qué ver y hacer en los alrededores de Portonovo

Estas son las actividades que siempre recomiendo a mis amigos:

  • Obviamente SANXENXO es visita obligada si te encuentras en Portonovo, ya sea para disfrutar de su animado paseo marítimo o su divertida vida nocturna.
  • Ir en barco a la ISLA DE ONS, para recorrer la ría, estirar la toalla en sus caribeñas playas y comer una buena caldeirada de pulpo; es una de las actividades más demandadas y una de mis favoritas. Te dejo el artículo que he escrito, que seguro te sera útil para cuando decidas ir, y el ferri que yo suelo tomar 👉 Como ir a la isla de Ons y que hacer en este paraíso de Rías Baixas.
  • Ir en Ferri a las ISLAS CÍES. Ya sabes aquí se encuentra una de las playas más famosas del mundo, la playa de Rodas. En este link que te dejo puedes contratar tu viaje 👉 BARCO A LAS ISLAS CÍES.
  • Si viajas con NIÑOS, un plan imbatible es el Aventura Dakart, el mayor parque multiaventura de Galicia: canoas, tirolinas, actividades acuáticas…y también el Racing Dakart, un circuito de Karts para grandes y pequeños. Y todo a un paso de Portonovo.
  • Acercarte a O GROVE y disfrutar de una buena mariscada, que por algo este pueblo es la capital del marisco. Aquí te dejo algunas ideas: 👉.8 mejores restaurantes donde COMER EN O GROVE 👉 Las 10 mejores actividades y excursiones en O Grove (probadas por mi).
  • Paseo en barco por la ría de Arousa con degustación de mejillones. Yo por fin fui esta Semana Santa y me encantó.
  • Hacer una cata de vino albariño en alguna de las BODEGAS de la zona. Te dejo mi artículo para que elijas a cual ir 👉 Las 5 mejores bodegas que visitar en Rías Baixas.
  • Visita a otros pueblos cercanos: COMBARRO, CAMBADOS y A IILA DE AROUSA.
  • Visitar alguno de nuestros PAZOS históricos como el Pazo de Rubianes 👉 Visita guiada por el Pazo de Rubianes
  • Si estás por aquí en verano, no te pierdas los CONCIERTOS DE COSTA FEIRA, Yo estuve viendo en julio a Sebastián Yatra y me encantó. Además puedes seguir tomanado copas en el recinto después de la actuación 👇
@unsaltoagalicia

⏩⏩ Este verano Sanxenxo se convierte en la capital de la música 🎶 Durante el mes de agosto el Recinto @Costa Feira (Sanxenxo) será el epicentro de los conciertos en Galicia. 📅 Cartelazo confirmado: ✅Leiva – 2 de agosto ✅José de Rico – 5 de agosto ✅Don Patricio – 8 de agosto 🎤 ✅Manuel Carrasco – 9 de agosto ❤️ ✅Gordo – 14 de agosto ✅Café Quijano – 15 de agosto ✅Guitarricadelafuente – 16 de agosto 🌙 ✅Camilo – 19 de agosto 🎶 ✅Juan Magán – 21 de agosto 🎧 ✅2manydjs – 22 de agosto ✅Los Secretos – 23 de agosto 🎼 🍔 Food trucks con comida riquísima para reponer energía. 🚌 Buses especiales y parking para que solo te preocupes de cantar y bailar. ¿Tienes entradas para el próximo concierto? 💃🕺 Yo fui al concierto de Sebastián Yatra, y va a ser difícil de superar!! #costafeirasanxenxo #sanxenxo #conciertodeverano #galicia #riasbaixas #conciertos

♬ Qué Rico Fue – SAIBU

Dónde comer en Portonovo y alrededores

La oferta gastronómica en Portonovo es realmente amplia, y hay opciones para todos los gustos y bolsillos. En la mayoría de bares y restaurantes encontrarás marisco y pescado fresco recién llegado del puerto, pero también son muy típicos los churrascos y tascas donde se sirve carne a la brasa, ya sea de ternera o de cerdo.

La variedad es que la oferta es tan grande que sería imposible abarcar todo en un solo artículo, así que te cuento los bares y restaurantes que yo más frecuento y que son mis favoritos:

Restaurantes y bares en Portonovo

1. Mesón Miro
Un clásico de Portonovo que no falla. Aquí podrás probar mariscos y pesccados frescos, todo servido en un ambiente familiar y acogedor. Se encuentra muy cerca del puerto, por lo que es perfecto para comer o cenar antes o después de dar un paseo por la zona.

2. Bar A Curva
Este es un lugar más informal, famoso por sus vinos y con buenas tapas. Es un punto de reunión habitual de bodegueros y aficionados al vino. Su dueño es Miguel Anxo Besada, que fue premiado hace poco como mejor sumillier. Lo mejor es ponerte en sus manos y dejarte aconsejar.

3. A Fogo Lento
Si buscas disfrutar de carnes a la brasa, en A Fogo Lento encontrarás una cocina de calidad. En este asador se sirven las carnes a la brasa cocinadas con mimo en leña de carballo. Con especial atención a la ternera gallega. Pero además tienen otras opciones como el bacalao o los pescados frescos.

4. La Mar Brava
Para los que quieran probar algo diferente, este restaurante peruano es una opción diferente. A mi me gusta frecuentarlo en verano. Combina sabores exóticos con productos frescos de la zona, destacando ceviches, tiraditos y platos de fusión que sorprenden. Ah y no dejes de probar el pisco Sour, lo preparan riquísimo¡¡

Restaurante Peruano la Mar Brava
Restaurante Peruano la Mar Brava

Dónde comer en los alrededores de Portonovo

Si te apetece moverte un poco más, hay excelentes opciones cerca:

  • La Taberna del Náutico (Puerto de Sanxenxo): un referente de la cocina gallega, con marisco de primera y unos pescados al horno con patatas deliciosos. En verano es difícil encontrar mesa, y eso que los precios van a corde con la calidad de los platos.
  • La Goleta (puerto de Sanxenxo): del mismo dueño que la anterior, pero con un estilo más desenfadado y también una carta variada de pescado y mariscos. Su terraza está muy resguardada, así que aunque sea invierno, a mediodía los días de sol, se está muy a gusto.
  • Asador O Sexteira (A Xesteiriña): El más demandado de la zona, sobre todo después de que este verano lo visitara Jennifer Lopez. No te pierdas cualquiera de sus carnes a la brasa, con raciones generosas y sabores auténticos. Su especialidad son las carnes de procedencia gallega o del norte de Portugal: razas Rubia, Frisona, Limiana, Barrosa…De postre, la tarta de queso, sin duda¡¡
  • Asador A Casa do Che ( A Xesteiriña): otro clásico para disfrutar sobre todo de churrascos y tortilla de patata (sin cebolla). Las raciones son muy grandes y los precios pequeños (aunque no tanto como antes, normal, todo sube¡¡).
Casa Do Che
Casa Do Che
  • Taberna La Maruca (Lugar la Barrosa): ambiente informal y platos de toda la vida; su tomate simplemente con aceite y sal tiene fama merecida. El local es muy mono.
  • La Trastienda (Puerto de Sanxeno): un local pequeño y acogedor, con platos creativos que combinan tradición y modernidad. La empanada de zamburiñas que elabora Felipe, su dueño, es una de mis favoritas.
  • En verano no te pierdas estos dos chiringuitos encima del mar: El Corsario (Noalla) con la mejor puesta de sol de la zona y el Bico Beach (Noalla), sus hamburguesas están de muerte. Hasta le han dado un solete Repsol. Aquí puedes verlo 👇👇

Preguntas frecuentes sobre qué ver en Portonovo (FAQ)

¿Cuál es la mejor época para visitar Portonovo?
Portonovo se disfruta todo el año, pero si buscas playas y ambiente veraniego, los meses de junio a septiembre son ideales. Para quienes prefieren tranquilidad, primavera y otoño ofrecen un pueblo más relajado, donde se aprecia mejor su esencia marinera.

¿Qué playas son imprescindibles en Portonovo?
Las más famosas son Baltar, Caneliñas y Canelas, perfectas para tomar el sol y bañarte en aguas tranquilas. Muy cerca también puedes visitar playas como Silgar, Areas, Paxariñas, Montalvo, Pregueira, Mogor o A Lanzada.

¿Dónde se puede comer bien en Portonovo?
Portonovo combina gastronomía marinera tradicional y opciones más turísticas. No te pierdas los bares junto al puerto y la Plaza de Abastos, donde encontrarás mariscos y pescados frescos directamente de la lonja. Arriba en este artículo tienes recomendaciones detalladas.

¿Es aconsejable visitar Portonovo con niños o en familia?
Sí, Portonovo es muy familiar, con playas seguras y actividades para todas las edades. Su ambiente tranquilo y sus paseos marítimos hacen que sea cómodo recorrerlo con niños.

¿Qué excursiones o actividades se pueden hacer desde Portonovo?
Desde Portonovo puedes hacer paseos en barco, excursiones por la costa y actividades de turismo activo, además de rutas por los alrededores como Sanxenxo, Combarro o la ruta de los miradores. Arriba te he dejado unas cuantas.

Al final, visitar Portonovo no es solo recorrer sus playas o sus miradores: es sentir la vida del puerto y dejarse llevar por el ritmo tranquilo de un pueblo que mezcla tradición y turismo sin perder su esencia. Es pasear por sus calles, probar una caldeirada recién hecha en un bar junto al puerto y recordar que, aunque el verano traiga turistas, siempre hay rincones donde se respira el auténtico Portonovo.

Autor del post:

María Rubio

En 2020 me he liado la manta a la cabeza y he creado este proyecto " Un Salto a Galicia" donde me propongo inspirarte en tus viajes por Galicia.

Los mejores tours gratuitos para hacer por Galicia

Free tour por Santiago de Compostela
Free tour por La Coruña
Free tour por Vigo
Free tour por Pontevedra
Free tour por Lugo
Free tour por Cambados

¿Quieres seguir el día a día de todos mis viajes?

Si te ha gustado el post puedes suscribirte a la Newsletter

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.