Cultura y ocio

Galicia Destino Sostible, 150 experiencias que no te puedes perder

Galicia Destino Sostenible

ARTÍCULO PATROCINADO

Hace escasos días tuve la oportunidad de vivir una experiencia de turismo diferente y enriquecedora, invitada por Galicia Destino Sostible, una iniciativa del Cluster de Turismo de Galicia que cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia.

Este club de producto, que lleva el nombre Galicia Destino Sostible, reúne empresas y viajeros que quieran disfrutar de un turismo más consciente, comprometido con lo local y la sostenibilidad.

Estos días participé en experiencias que apuestan por la preservación de nuestra cultura y el respeto al medio ambiente. Disfruté de una visita a la Bodega Martín Códax y de una estancia en el Hotel Pousada Real en Caldas de Reis. Además, la Agencia de Turismo Tee Travel fue la encargada de organizar estas actividades, y lo hizo demostrando una gran profesionalismo y dedicación.

Cata de vinos en Martín Codax
Cata de vinos en Martín Codax

1-¿Qué es Galicia Destino Sostible?

Galicia Destino Sostible es mucho más que una etiqueta de turismo. Es un club de producto que agrupa a empresas y actividades comprometidas con el cuidado del entorno gallego, su cultura y su gente.

Esta iniciativa busca fomentar un turismo respetuoso y consciente, donde los visitantes puedan disfrutar de los paisajes, la gastronomía y la cultura gallega sin dejar una huella negativa.

Turismo Mariñeiro en la ria de Arousa
Turismo Mariñeiro en la ria de Arousa

Organizan mas de 150 actividades, desde rutas de senderismo y visitas a bodegas hasta alojamientos ecológicos y experiencias de turismo rural. Galicia Destino Sostenible se presenta como la opción ideal para quienes deseamos descubrir Galicia de una manera más auténtica y respetuosa con el entorno.

Si quieres seguirme en mi día a día y encontrar mas inspiración viajera puedes hacerlo en mi cuenta de Instagram 👉IR A INSTAGRAM

2-Una visita a la Bodega Martín Códax: Tradición y sostenibilidad en cada copa

Una de las experiencias más destacadas de este fin de semana fue la visita a una de las Bodegas de DO Rías Baixas, Bodega Martín Códax, un lugar que ya había visitado, y asistido a sus catas, en otras ocasiones. Pero en esta, he podido ver más de cerca su trabajo comprometido con la sostenibilidad y con la promoción de los productos locales.

Bodega Martín Codax, una apuesta por la Sostenibilidad
Bodega Martín Codax, una apuesta por la Sostenibilidad

Ubicada en el corazón de las Rías Baixas, en Cambados, esta bodega produce vinos albariño con Denominación de Origen (DO) Rías Baixas, reconocidos mundialmente por su calidad y sabor distintivo. Además cuenta con unas vistas que quitan el hipo a la ría de Arousa.

Al llegar a la bodega, nos recibió el sumiller Javier Paadin, quien nos mostró como la arquitectura moderna del edificio se integra perfectamente en un paisaje de viñedos frente a un bravío Atlántico.

Comenzamos el recorrido, con una copa de vino en el centro de visitantes, donde Javier nos hizo una breve introducción a la historia de la bodega y a la elaboración de sus prestigiosos vinos.

A continuación, nos enseñó las instalaciones de producción, y conocimos de cerca el proceso de vinificación, desde la recepción de la uva hasta el embotellado final. Aquí todo se recicla, desde el corcho y el vidrio, hasta los fangos.

El punto culminante de la visita fue, sin duda, la cata de vinos. En una sala especialmente diseñada para degustaciones, saboreamos una selección de cuatro vinos emblemáticos de Martín Códax.


La visita dura aproximadamente una hora y media, y es una experiencia que captura todos tus sentidos; especialmente me llamó la atención su compromiso con el respeto al entorno. La bodega se esfuerza en minimizar su impacto medioambiental, y colabora con viticultores locales promoviendo prácticas que conservan el paisaje natural de las Rías Baixas.

Si no te quieres perder nada de las Rías Baixas Mira este post relacionado

Visita a la Bodega
Visita a la Bodega

3-Una estancia en el Hotel Pousada Real en Caldas de Reis: Encanto y compromiso ambiental

Después de una tarde llena de sabores y cultura, mi fin de semana continuó en el Hotel Pousada Real en Caldas de Reis, un alojamiento que refleja la esencia de Galicia Destino Sostible y que os recomiendo.

Hotel Pousada Real, Caldas de Reis
Hotel Pousada Real, Caldas de Reis

Este hotel, ubicado en pleno Camino de Santiago Portugués, se sitúa en una histórica casa señorial restaurada; es un refugio de tranquilidad y encanto, y una prueba de que es posible combinar comodidad con sostenibilidad.

La Pousada Real se preocupa por minimizar su impacto medioambiental a través de prácticas ecológicas y responsables. Desde el uso de productos locales hasta la gestión de residuos y el uso eficiente de energía; el compromiso de este hotel con el medio ambiente es evidente en cada detalle. Además, el trato del personal fue cercano y amable, lo cual me hizo sentir como en casa.

Los desayunos elaborados con mimo y utilizando productos kilómetro cero son una delicia. Sus muffins caseros no los olvidaré en una buena temporada

Caldas de Reis, famosa por sus aguas termales, es un destino ideal para disfrutar de la naturaleza y del turismo sostenible.

Te recomiendo alquilar una bicicleta en Verde Ciclos y recorrer pedaleando alguna de las muchas rutas que hay alrededor de esta villa termal.

Hotel Pusada Real, comprometidos con la sostenibilidad
Hotel Pusada Real, comprometidos con la sostenibilidad

Si te gusta este artículo únete a nuestra comunidad viajera 🏃🏻🏃‍♀️🏃🏽‍♂️. Somos ya más de 1.000 personas.

4-150 actividades y experiencias que ofrece Galicia Destino Sostible

El Club de Producto Galicia Destino Sostible incluye una gran variedad de experiencias para quienes desean conocer Galicia de una manera respetuosa y auténtica. Algunas de las actividades que te puedes encontrar incluyen:

  • Rutas de senderismo en los paisajes naturales de Galicia, guiadas por expertos que promueven el respeto por el entorno, como vivir una experiencia en la montaña escalando el monte del Galiñeiro o una jornada de birding practicando avistamiento de aves.
  • Experiencias de turismo rural que permiten conocer de cerca la vida en los pueblos gallegos y el trabajo de artesanos y productores locales.
  • Turismo marinero y deportivo: para poner en valor el medio aprendiendo a mariscar de la mano de mujeres del mar o practicando surf en el santuario natural de Nemiña, o haciendo un recorrido con un catamarán eléctrico -con emisiones cero – por la ría de Ares.
  • Gastronomía local basada en productos con Denominación de Origen, que destaca por su frescura y calidad y que ayuda a mantener viva la tradición culinaria de Galicia.
  • Visitas a bodegas y catas de vinos con Denominación de Origen, como la DO Rías Baixas, donde se prioriza la sostenibilidad en la producción.
  • Alojamientos en casas rurales y hoteles ecológicos, como el Hotel Pousada Real, donde los huéspedes pueden disfrutar de la comodidad sin renunciar a la responsabilidad medioambiental o dormir bajo las estrellas en la isla de Ons, situada en el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas, reconocido con el sello Starlight.

Cada una de estas actividades no solo ofrece una oportunidad de disfrutar de Galicia, sino que también permite apoyar a las empresas y comunidades locales que trabajan cada día por mantener vivo el espíritu gallego y por proteger su entorno natural.

Rutas de Senderismo
Ruta de Senderismo da pedra e da auga, Pontevedra

5-¿Qué hace que una experiencia sea sostenible?

Una experiencia turística sostenible debe integrar una serie de buenas prácticas que involucren recursos, productos y servicios, de modo que la actividad resultante:

  • Fomente la descarbonización
  • Implante la economía circular en toda la cadena valor
  • Preserve los ecosistemas, la biodiversidad y los recursos hídricos
  • Apueste por la movilidad sostenible
  • Consolide una cultura empresarial diversa e inclusiva
  • Garantice un trabajo decente en todas las personas empleadas
  • Impulse la transparencia y diligencia debida de la cadena de suministro
  • Promocione el diálogo con las comunidades del entorno
  • Implemente procesos de buen gobierno y anticorrupción
  • Intercambie conocimientos a través de alianzas estratégicas

Todas las experiencias que ofrece Galicia Destino Sostenible además de ser divertidas e interesantes, cumplen con estos requisitos.

Turismo Sostenible
Turismo Sostenible

Si estás planeando un viaje por Galicia y deseas conocer sus paisajes, su gastronomía y su gente de una forma consciente y respetuosa, te invito a considerar las experiencias y actividades que ofrece Galicia Destino Sostible. Desde paseos por viñedos hasta estancias en hoteles ecológicos, cada actividad es una invitación a formar parte del cuidado y preservación de esta tierra tan especial.

Autor del post:

María Rubio

En 2020 me he liado la manta a la cabeza y he creado este proyecto " Un Salto a Galicia" donde me propongo inspirarte en tus viajes por Galicia.

Los mejores tours gratuitos para hacer por Galicia

Free tour por Santiago de Compostela
Free tour por La Coruña
Free tour por Vigo
Free tour por Pontevedra
Free tour por Lugo
Free tour por Cambados

¿Quieres seguir el día a día de todos mis viajes?

Si te ha gustado el post puedes suscribirte a la Newsletter

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.