Destinos · Pontevedra

Qué ver en Tui y mis restaurantes recomendados

Plaza de la Inmaculada, Tui

Tui es uno de los destinos gallegos que más logran enamorar. Hay mucho que ver en Tui a pesar de ser una ciudad pequeña. Al estar amurallada y encontrarse a orillas del río Miño, tiene un encanto sin igual que no hay en otros lugares.

Situada en la provincia de Pontevedra, Tui se asienta junto al Miño, que marca la frontera natural con Portugal. Su ubicación estratégica ha forjado una historia y cultura fascinantes. Además, alberga una de las juderías más destacadas de España, testimonio de su importante legado histórico.

Quizá te atrevas a hacer algunos de los kilómetro del Camino de Santiago Portugués a su paso por Tui. Y es que esta etapa de la ruta Jacobea es una de las más bonitas (y doy fe de ello porque la he hecho).

Antes de darte mis recomendaciones de qué ver en Tui, te dejo estos otros artículos que también te pueden interesar para organizar tu viaje:

Vista de Tui desde los tejados de la Catedral

A continuación te cuento qué ver en Tui para que tu escapada resulte lo mejor posible. Pero… si me sigues habitualmente ya sabes que para mi no existe viaje sin gastronomía, por lo que también te hablaré de mis restaurantes favoritos.

Y si buscas alojamiento, te diré que uno de mis preferidos es el Hotel A Torre do Xudeu, super céntrico y con una fantástica relación calidad/precio.

Qué hacer en Tui

La ciudad es famosa por su impresionante casco histórico medieval perfectamente conservado, por su catedral-fortaleza, sus paisajes fluviales junto al Miño, su judería y, además, también por su cercanía a la ciudad portuguesa de Valença do Minho.

Pero, te diré que lo mejor que puedes hacer en Tui es caminar por sus calles estrechas y empedradas que te darán la sensación de haber viajado atrás en el tiempo.

Otra de mis actividades favoritas es pasear por la ribera del Miño mientras disfruto de una refresco o una caña con el sol de la tarde iluminando el río.

Si te gustan las visitas guiadas, yo he hecho algunas de estas y te las recomiendo:

Sigue leyendo para saber qué hacer en tu visita a Tui, los restaurantes donde comer, qué ver en sus alrededores y los alojamientos con más encanto para quedarse a dormir. Todo ello con un mapa en dónde situar sus imperdibles.

Mapa de los lugares imprescindibles que ver en Tui

En este mapa te marco todos los lugares imprescindibles que ver en Tui.

En este mapa que he hecho para ti podrás ver en:

  • Azul 🟦: los lugares más importantes que ver en Tui
  • Rojo 🟥: los imprescindibles que ver en los alrededores de Tui
  • Verde 🟩 : los restaurantes que te recomiendo

Qué Ver en Tui

Lo primero que te aconsejo es que dejes el coche cerca del casco histórico y que hagas todo el recorrido a pie. No es difícil encontrar aparcamiento en las calles aledañas, y caminar es la mejor manera de conocer la ciudad.

1-Casco Histórico de Tui 

Pasear por el casco histórico es lo primero que yo hago cada vez que visito Tui. Sus estrechas calles empedradas, llenas de edificios emblemáticos, plazas y fuentes antiguas, te sumergen en una atmósfera medieval.

Destacan la Plaza de San Fernando, la calle Sanz y el camiño Entre Fornos, donde a cada paso te encontrarás edificios históricos que conviven con tiendas artesanales y bares con encanto. Mi recomendación es que vayas sin prisas. Camina lento, deléitate con las fachadas o las calles laberínticas y date el permiso de disfrutar de un vino o caña cuando te topes con un bar que te sorprenda. 

Casco Histórico de Tui
Casco Histórico de Tui

2-La Catedral de Santa María de Tui

Ubicación: Pl. San Fernando, s/n, 36700 

La catedral es el símbolo icónico de esta ciudad medieval y uno de los lugares más importantes que ver en Tui. Es una fortaleza de estilo románico y gótico situada en el punto más alto de la ciudad.

Fue construida entre los siglos XI y XIII, y es considerado uno de los mayores templos de estilo gótico de España, con la única sala capitular románica de Galicia.

Si haces la visita guiada a la catedral podrás ver los famosos Sambenitos de su museo, y ademas pasear por el claustro y subir, por una escalera interior de piedra, a los tejados y cubiertas, donde disfrutarás de unas vistas increíbles al río Miño, al casco histórico y a la vecina Portugal. Caminar por estos tejados me gusto tanto como hacerlo por los de la Catedral de Santiago de Compostela.

Nota: Si vas a empezar el Camino de Santiago desde Tui, en la catedral te darán tu pasaporte del camino para que luego te lo vayan sellando en cada una de las etapas.

Catedral de Santa María, Tui

3-Museo Diocesano de Tui

Ubicación: Pl. San Fernando, s/n, 36700 

Situado en el interior de la catedral, este museo alberga una colección de arte religioso, que incluye esculturas, pinturas y joyas de la iglesia. Es una visita interesante para conocer más sobre el patrimonio histórico y religioso de Tui y Galicia. Más allá de si te interesa o no el arte religioso, es la oportunidad de acercarte al pasado de Tui. 

En este museo podrás ver los Sambenitos.

Sabes que son los sambenitos…

Se trata de un saco de lana, bendecido por algún cura, que se obligaba a portar a las personas que habían sido declaradas herejes por la inquisición.
Tenían el propósito de avergonzar públicamente a los acusados y advertir a la comunidad sobre sus «pecados». Muchos sambenitos fueron desaparecieron con el tiempo, pero algunos de ellos se conservaron en archivos históricos. En Tui son un testimonio del impacto que tuvo la Inquisición en Galicia y es una de las pocas ciudades que aún conserva alguno. 

4-Barrio Judío

Tui es una ciudad que pertenece a la Red de juderías de España.

Su barrio es un reflejo del legado de la comunidad judía que vivió en la ciudad durante la Edad Media. Pasear por estas calles es una experiencia que te transportará a una época en la que Tui era un importante centro de comercio y convivencia multicultural.

En el barrio encontrarás antiguas casas que aún conservan inscripciones hebreas. Es uno de mis imprescindibles cuando se trata de qué ver en Tui.  

Las calles más emblemáticas son: Rua Porta da Pía,  Carnicería y Entre Fornos.

  • Porta da Pía: Esta era la entrada principal de la ciudad, cuyo nombre proviene de una pila utilizada para baños rituales judíos. Es la única puerta de la que se conservan elementos como bisagras y la base de la torre que la protegía.
  • Carnicería: En esta calle se encontraba la única carnicería judía documentada en Galicia durante la época medieval.
  • Entre Fornos: Esta calle posee un encanto particular, conservando viviendas de estilo medieval. Aquí se encuentran las Escaleras de la Tripería, un callejón que servía como desagüe para los restos animales de los trabajadores que producían sebo para velas y limpiaban tripas para embutidos.

También puedes realizar un recorrido por la ruta judía de forma autoguiada. Comienza en la plaza de la Inmaculada, y solo tendrás que seguir los códigos QR.

Barrio Judio de Tui
Barrio Judio de Tui

5-Otros monumentos en el centro histórico de Tui

El Conjunto Histórico de Tui, declarado Bien de Interés Cultural, BIC, alberga numerosos monumentos importantes:

Capilla de San Telmo

Ubicación: R. Párroco Rodríguez Vázquez, 40, 36700

La Capilla de San Telmo, fue construida en honor a Pedro González Telmo, patrón de los marineros y de de Tui.

Se encuentra al final de la calle Entre Fornos y su fachada llama la atención a distancia. Se considera uno de los pocos ejemplares del barroco portugués en Galicia. Fue construida en el siglo XVIII. Al entrar fíjate en los frescos que recubren las paredes.  

Capilla de San Telmo, Tui
Capilla de San Telmo, Tui

Convento de las Clarisas

El Monasterio de clausura la Concepción Santa Clara, conocido también como «Las Encerradas», se fundó en 1517.

Su arquitectura combina estilos manierista y barroco portugués. Destaca el retablo mayor, una obra anónima de alrededor del año 1700. El convento conserva la antigua puerta de Santa María da Oliveira, parte de una torre episcopal del siglo XII.

Las monjas clarisas son reconocidas por elaborar artesanalmente dulces típicos, y en Tui, especialmente, por los «peces de almendra». Aunque el acceso al interior está prohibido por la clausura, podrás comprar sus dulces a través de un torno (ventana) situado junto a la entrada.

Iglesia de San Francisco

Esta iglesia formaba parte del antiguo convento franciscano de San Antonio, construido entre 1682 y 1728. Destaca por su retablo barroco de la primera mitad del siglo XVIII. Actualmente, el edificio del convento alberga el Seminario Menor diocesano y cuenta con dos claustros.

Murallas

Tui conserva dos sistemas de murallas que en su día defendían la ciudad. La primera, de los siglos XII y XIII, es de época medieval y tenía varias torres defensivas. Aún se pueden ver partes como la Porta da Pía. La segunda muralla se construyó en los siglos XVII y XVIII durante las guerras con Portugal; los restos más destacados los puedes observar desde el paseo fluvial.

Muralla de Tui
Muralla de Tui

Convento de Santo Domingo  

Ubicación: Cl. Canónigo Valiño, 10, 36700

Fundado en el siglo XIV, este convento está rodeado de un hermoso entorno natural. Aunque hoy en día ya no cumple sus funciones religiosas, sigue siendo un lugar imprescindible en la lista de qué ver en Tui.

Se encuentra a las afueras de la ciudad amurallada y desde sus jardines ofrece unas vistas espectaculares del río Miño. Es un lugar perfecto para disfrutar del atardecer, cuando la puesta del sol con sus tonos rojos y naranjas ilumina tanto el río como la construcción. 

6-Paseo Fluvial del Río Miño: el imprescindible de Tui

Una de las mejores formas de disfrutar de Tui es dando un paseo a orillas del río Miño.

Es un recorrido de 1,5 km que se extiende a lo largo del río Miño, justo debajo del casco antiguo. El camino combina pasarelas de madera y zonas pavimentadas, con vistas espectaculares del río y de la fortaleza de Valença do Minho en Portugal. Además, hay áreas verdes, parques infantiles y bancos para relajarte.

No te pierdas la pérgola con columpio en el Parque do Penedo. Este rincón, inaugurado en 2020, se ha vuelto muy popular. El recorrido te permitirá ver el puente internacional que conecta Tui con Valença (Portugal).

Ya te dije que es una de mis actividades favoritas. Si te quedas todo el día en la ciudad, aprovecha para realizarla al atardecer. 

Columpio de Tui junto al Miño
Paseo Fluvial Río Miño

7- Relax en alguna de las plazas de Tui

  • La Plaza de la Inmaculada es un punto de encuentro ideal para el ocio. Presidida por el palacio de Justicia y la estatua de Fray Rosendo Salvado (a quien se atribuye la introducción del eucalipto en Galicia), se encuentra rodeada de terrazas y cafeterías. Además, desde aquí parte el tren turístico que conecta Tui con Valença do Minho.
  • La Plaza de la Estrella se encuentra al final de la calle Obispo Castañón y ofrece unas vistas increíbles del Miño. Te encontrarás con un camino de asfalto rodeado por árboles y césped. Bajando unas escalinatas podrás acceder al Paseo fluvial por el Miño.
  • La Plaza de San Fernando, frente a la catedral, con su ambiente tranquilo y empedrado, es un punto de encuentro ideal para locales y peregrinos. Aunque no cuenta con tantas terrazas como otras plazas, su encanto reside en la majestuosidad de la catedral y la sensación de estar en un lugar donde la historia cobra vida.
Plaza de la Estrella, Tui
Plaza de la Estrella, Tui

8-Puente internacional de Tui

Aunque popularmente se atribuye el diseño del Puente Internacional de Tui a Gustave Eiffel o a uno de sus discípulos, lo cierto es que fue construido por Pelayo Mancebo.

Es un símbolo de unión entre España y Portugal que combina historia, arquitectura y naturaleza. Inaugurado en 1886, conecta Tui con Valença do Minho. Es un punto muy emblemático de ambas ciudades, que puede cruzarse andando o en coche y una oportunidad para conocer también la vecina Valença. 

Dónde Comer en Tui

En Tui, al ser una ciudad fronteriza, encontrarás diversas opciones de comida gallega, pero también ofertas con influencia portuguesa y otras más modernas o internacionales. Estas son mis recomendaciones. 

  • O NOVO CABALO FURADO

Con más de 70 años de historia, este restaurante familiar se especializa en cocina gallega tradicional. Su menú incluye mariscos, pescados de la ría y carnes variadas, complementados con postres caseros. La última vez que estuve aquí, hace escasamente unas semanas, tomé una empanada de atún y un rape a la gallega que te recomiendo.

  • 4 ELEMENTOS

Tienen una carta temática (tierra, aire, fuego y agua) y todos los platos están preparados con mucho mimo. Además, cuenta con menú del día, una amplia terraza interior y, algunas noches, también hay show en vivo. Este, sin duda, es uno de mis locales informales favoritos de Tui.

  • TAPERIA LA DE MANU

Esta tapería es famosa por sus tapas creativas y su ambiente familiar. Los chipirones, el jamón ibérico y las croquetas caseras están muy ricas. También ofrecen opciones vegetarianas.

  • A MURALLA

Situado en el casco histórico de Tui, cerca de la catedral, A Muralla es conocido por sus parrilladas de carne y pescado y ensaladas frescas. Lo que más me gusta de este sitio es su terraza que ofrece vistas al río Miño y a Valença. Cuando hicimos el Camino Portugués cenamos aquí y lo disfrutamos a tope.

  • IDEAS PEREGRINAS: para tomar un buen desayuno

Si lo que estás buscando es un café ecológico, con un pan amasado a mano para el desayuno, no te pierdas Ideas Peregrinas. Es una cafetería, albergue y tienda de regalos popular entre los peregrinos. Ofrecen opciones de comida saludable, bocadillos y postres caseros, perfecto para quienes están en medio de su peregrinación.

Ideas Peregrinas, Tui
Ideas Peregrinas, Tui

Dónde alojarse en Tui

  • HOTEL A TORRE DO XUDEU: Ya te he comentado que es uno de mis alojamientos favoritos de Tui. Ubicado en el centro histórico, este hotel se sitúa en un edificio histórico junto al Paseo de la Corredera, a solo 5 minutos a pie de la catedral. Ofrece habitaciones con vistas al río Miño o al jardín, y destaca por su ambiente familiar y atención personalizada.
  • PARADOR DE TUI: Este parador es una fiel reproducción de una casa señorial gallega, ubicada en un entorno natural a orillas del río Miño. Ofrece habitaciones cómodas y una piscina al aire libre, brindando una experiencia de alojamiento que combina historia y confort.
  • IDEAS PEREGRINAS: Situado en la calle Porta da Pía, en el centro de Tui y a pocos minutos de la catedral, este albergue es una excelente opción para los peregrinos que recorren el Camino Portugués hacia Santiago. Además de alojamiento, cuenta con una cafetería y tienda, que ofrece servicios útiles para los caminantes.
  • ALOIA NATURE: Para quienes buscan una experiencia de inmersión en la naturaleza, Aloia Nature ofrece alojamientos forestales en el Parque Natural del Monte Aloia, a unos 4 km del centro de Tui. Sus cabañas elevadas brindan una estancia tranquila en medio del bosque, ideal para desconectar y disfrutar del entorno natural. Yo estuve este San Valentín y volví encantada.

Aquí puedes ver mi estancia en estas cabañitas: 👇👇

¿Qué hacer en los alrededores de Tui?

Si, además de recorrer la ciudad, planeas quedarte a dormir aquí y pasar algún día más, también hay muchas actividades que puedes hacer alrededor de la ciudad.

1. Visita Valença, la ciudad que hace frontera con Tui

Valença es una de las joyas del norte de Portugal. Cuenta con una de las fortalezas mejor conservadas del país, así como con unas increíbles vistas al Miño. 

Además, puedes aprovechar para hacer algunas compras es sus famosas tiendas de ropa y artesanía. Si te gustan las «cosas de casa» este es un plan imbatible. Yo aquí he pasado algunas de las mejores tardes de mi vida. Recuerda cruzar por el puente internacional de Tui- Valença, un ícono sobre el Miño.

Vista de Valença do Miño desde Tui
Vista de Valença do Miño desde Tui

2. Realiza un paseo en barco por el Miño

Navegar por el Miño es una forma perfecta de conocer, tanto Tui como Valença. Podrás disfrutar de un paseo de cerca de 45 minutos en el que ver las murallas exteriores de ambas ciudades. Es el plan perfecto para cerrar el día en Tui. Aquí puedes hacer tu reserva 👉 Paseo en barco por el río Miño.

3. Senderismo por el Monte Aloia

Es un plan perfecto para desconectar, hacer algo de ejercicio y reconectar con la naturaleza. Se encuentra situado a unos 7 kilómetros al norte de Tui. Con una altitud de 629 metros, ofrece aproximadamente 10 kilómetros de senderos bien señalizados que atraviesan bosques de pinos, cipreses y cedros. Desde sus cinco miradores naturales se disfruta de vistas panorámicas impresionantes del río Miño y sus alrededores.

4. Monte Santa Trega: un castro celta cerca de Tui

Ubicado a unos 15 kilómetros de Tui, en el municipio de A Guarda, el Monte Santa Trega es visita obligada por sus interesantes valores arqueológicos, religiosos y paisajísticos. Aquí puedes explorar los restos de uno de los castros celtas más importantes de España.

Castro de Santa Trega, A Guarda, Pontevedra
El Castro de Santa Trega es una de las excursiones más populares de Galicia

5. Visita a A Guarda y sus playas

Después de visitar el Monte Santa Trega, te recomiendo pasar por el puerto pesquero de A Guarda y disfrutar de sus playas. A Guarda es conocida por su gastronomía y es un lugar perfecto para un almuerzo o cena con vista al mar. Las langostas de A Guarda tienen fama mundial. Encontrarás varios restaurantes en el paseo marítimo donde probarlas. Esta es mi recomendación 👉 A Guarda, el broche final de los templos del marisco en Rías Baixas.

6. Bodegas del Condado do Tea

La región de Tui forma parte de la denominación de origen Rías Baixas, en la subzona del Condado do Tea, famosa por sus vinos albariños. Muy cerca de Tui, puedes visitar algunas bodegas reconocidas donde hacer degustaciones de vinos y aprender sobre el proceso de vinificación de esta zona. Te recomiendo la bodega Terras Gaudas.

Tui es una ciudad que se merece una visita. Desde su imponente catedral hasta los senderos del Monte Aloia, cada rincón ofrece una experiencia única. Ya sea para explorar su casco antiguo, degustar la gastronomía local o simplemente disfrutar de las vistas al río Miño, Tui te estará esperando.

Autor del post:

María Rubio

En 2020 me he liado la manta a la cabeza y he creado este proyecto " Un Salto a Galicia" donde me propongo inspirarte en tus viajes por Galicia.

Los mejores tours gratuitos para hacer por Galicia

Free tour por Santiago de Compostela
Free tour por La Coruña
Free tour por Vigo
Free tour por Pontevedra
Free tour por Lugo
Free tour por Cambados

¿Quieres seguir el día a día de todos mis viajes?

Si te ha gustado el post puedes suscribirte a la Newsletter

1 comentario en «Qué ver en Tui y mis restaurantes recomendados»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.