Estos miradores de las Rías Baixas te harán triunfar en instagram, pero lo que es más importante, te invitarán a asomarte a una naturaleza sin domar, a abrir los brazos de par en par y meter todo el aire que te quepa en los pulmones para exhalarlo en forma de grito ¡no puede ser real¡
Pues es real, mires donde mires te vas a encontrar con el azul profundo del Atlántico, con el verde intenso de los pinos y eucaliptos gallegos y con una costa con largos y profundos brazos de mar que ningunea sin pudor a los fiordos noruegos. ¡Así son nuestras Rías Baixas!
Los atardeceres de película vistos desde estos enclaves caprichosos harán las delicias a cualquier espíritu #wanderlust. Pero no nos vayamos a engañar porque esto de ir en busca de panorámicas infinitas ha existido toda la vida, la diferencia es que antes las fotos se las enseñabas a cuatro amigos y ahora las paseas por Instagram ante el asombro de tus seguidores.
¿Te vienes a conocer los 8 miradores más fotogénicos de las Rías Baixas?
Ya sea porque estes haciendo una ruta en coche por Galicia o realizando excursiones por la provincia de Pontevedra o tal vez por A Coruña sería una buena idea incluir estos miradores en tus planes.
Mirador de Monte da Muralla, Rianxo

Una plataforma que te hace volar sobre un verde valle, con una panorámica de 360º a las rías de Arousa, Muros y Noia , a las islas Cíes y si el día lo permite (que no fue mi caso) te dejará vislumbrar las torres de la Catedral de Santiago. Así se las gasta este nuevo mirador situado en la comarca de Barbanza, exactamente en Rianxo.
678 metros de altura sobre el nivel del mar te hacen pensar ¿estaré cerca del cielo? Pues quizás desde esta cumbre puedas tocarlo.

En el monte y la sierra da Muralla, donde se ubica el mirador, se ha instalado un parque eólico. La naturaleza y la tecnología conviviendo una vez más. Algo que no parece molestar a los caballos que viven en libertad en la zona y que campan a sus anchas.
Situación
Distancias: Rianxo 17,5 Km – Santiago de Compostela 35,7 Km — Pontevedra 51,8 Km
Podrás llegar en coche hasta la cima donde se encuentra el mirador (si es un todoterreno mejor; los amortiguadores sufrirán menos y tus cervicales también), pero te aconsejo que el último kilometro tires de piernas y lo hagas andando. La emoción del paisaje está asegurada.
Mirador Campo da Rata, el mejor banco del mundo en Redondela

La competencia siempre ha sido sana y que existan dos lugares en Galicia que peleen por tener «el mejor banco del mundo» es buena cosa. El del Loiba, en Ortigueira, se asoma a un fiero Atlántico, el del Campo da Rata a las tranquilas Rías Baixas.
Llegar a este banco a la primera, sin perderte, constituye una proeza debido a la falta de señalización, a no ser que lleves de serie injertado un gps en tu cerebro o en otra vida hayas sido boy scout. A mí me costo un poco más. Si vas desde Vigo no te saltes el desvío del Camiño Coto de Coello, te dejará muy cerca.
Una vez que hayas aparcado el coche en las inmediaciones, tendrás que caminar (no más de 10 minutos) entre maleza y rocas para trepar hasta el famoso banco. ¿Alguien dijo que admirar la belleza fuera fácil? Pues no, pero sentarte en el banco, y disfrutar a 250 metros de altitud sobre el nivel del mar de una de las panorámicas más impresionantes de la ría de Vigo, no tiene precio.
Desde este enclave privilegiado, que constituye uno de los mejores miradores de las Rías Baixas, divisarás desde las islas Cíes hasta la ensenada de San Simón.
¿Quieres conocer su reciente historia? En 2015 apareció en este monte un banco de madera en cuyo respaldo rezaba la inscripción “Galiza. It’s different” y desde el que se contemplaba unas vistas espectaculares a la ría de Vigo. Alguien lo descubrió, saco unas fotos y se hizo viral en las redes. Tanta fama le llevo a sufrir varios actos vandálicos y ser destruido. Tiempo después un joven carpintero de profesión, vecino de la zona, decidió instalar un nuevo banco, fijándose en el de Ortigueira, y es el que disfrutamos en la actualidad.
Situación
Distancias: Vigo 11,5 Km – Pontevedra 26,7 Km
En mi cuenta de Instagram encontrarás más fotos y videos de lugares especiales como este, que espero te sirvan de inspiración viajera 👉 IR A INSTAGRAM
Mirador de A Siradella, O Grove

Perfecto enclave para descubrir que la península de O Grove fue antiguamente una isla y que hoy está unida a tierra por un pequeño istmo. Pero no sin antes darte un buen atracón de marisco en O Grove, que por algo este pueblo es conocido como la capital mundial del marisco. Aquí te dejo algunas pistas 👉 Dónde comer en O Grove.
Al llegar al mirador el olor a pino te envuelve y el salitre roza tu piel en los días de viento. Déjate embriagar por la inmensidad del océano y la cercanía de la ría de Arousa, también por las vistas a la playa de A Lanzada, las islas Cíes y las islas Ons.
Y en mitad de esto, un conjunto de bolos graníticos y mastodónticas rocas de curiosas formas desafían la ley de la gravedad como si nunca hubieran oido hablar de la teoría de Newton.
Instagram aquí colma su insaciable apetito.

En lo alto del mirador se encuentra un Centro de Interpretación de la Naturaleza del Monte Siradella. También cuenta con un área recreativa con mesas, un parque infantil y un aparcamiento.
Situación
Distancias: Pontevedra 47,8 Km – Santiago de Compostela 86,2 Km – Vigo 71,4 Km
Mirador Monte do Faro, Manos giratorias Domaio

El mirador Monte do Faro está coronado por dos brutales esculturas esculpidas en madera, que me enamoraron nada mas sentarme en ellas. Estas dos manos te estrechan entre sus dedos para que puedas contemplar sentado en sus palmas una vista de vértigo a la ría de Vigo.
En un cielo gris un puñado de nubes flotaban ese día algo amenazantes, pero sin impedirnos las vistas a la ciudad de Vigo, al puente de Rande, a la bocana de la ría, y permitiéndonos observar majestuosas, como siempre, a las islas Cíes.
En 2021 se habilitó este mirador con una plataforma metálica en la que se apoyan las manos creadas, a golpe de motosierra, por el artista moañés José Antonio Fervenza, mas conocido como Yosi.
Situación
En esta ocasión el gps no te la jugará y te llevará directo al mirador desde la carretera que salé a los pies del Puente de Rande en dirección a Domaio y después solo tendrás que tomar una desviación al área recreativa de Chan de Arquiña.
Distancias: Vigo 13 Km – Pontevedra 21 Km – Santiago de Compostela 82 Km
Mirador de la Caracola, Cabo Home, Cangas

Si eres de los que colecciona panorámicas de ensueño con horizontes infinitos estás en el lugar adecuado. En el mirador de Cabo Home las puestas de sol son para enmarcar.
La Caracola, obra del escultor Lito Portela, es el lugar favorito de los instagramers para contemplar la belleza sobrecogedora del atardecer.
Llegué con el tiempo justo para presenciar un cielo tranquilo, pausado —sin una nube que le hiciera un feo —anaranjado y con el astro rey cayendo en el horizonte. Fueron unos momentos en los que se hizo el silencio entre los que allí estábamos contemplando embobados el espectáculo.
Las cámaras de los móviles disparaban sin parar para captar esos segundos efímeros que tarda el sol en esconderse en el mar y que ojalá durara horas. Nunca nadie conseguirá que me olvide de este momento.
Dos buenos planes te pueden esperan antes del momento mágico de la puesta de sol: uno, hacer la ruta de senderismo de Cabo Home 👉 Senderismo por Cabo Home, el secreto de un monstruo marino en las Rías Baixas y dos, subir al Monte Facho. Nunca una elección te resultará tan difícil. Cualquiera que elijas, acertarás.
Situación
Distancias: Vigo 37,3 Km – Pontevedra 35,6 Km
Mirador de Fedorentos, islas Ons

Quedarse con un solo mirador de las Illas Atlánticas de Galicia es como tener que elegir entre mamá y papá. Difícil,¿verdad? Pues yo tengo el corazón partío entre el mirador del Príncipe en las islas Cíes y el de Fedorentos en las islas Ons. Sin embargo hoy voy a tomar partido por el segundo, por tema emocional, porque en mi caso en las Ons entra en juego la nostalgia, la del amor de la adolescencia. Y hasta aquí puedo leer…
En este post te dejo todos los detalles de la isla 👉Islas Ons en las Rías Baixas: cuándo y cómo ir a este paraíso en pleno Atlántico
Sanxenxo y Portonovo son alguno de los pueblos más cercanos donde podrás embarcarte para llegar a estas islas. Si todavía no los conoces aquí te dejo el post 👉 Sanxenxo y Portonovo, los dos lugares de moda para veranear en Galicia 👈 para cuando quieras leerlo.
Para llegar al mirador tendrás que ir caminando desde O Curro, la aldea junto al muelle donde te deja el ferry. Desde allí parten varias rutas de senderismo, una de ellas es la ruta sur de carácter circular, de dos horas y media aproximadamente de duración y que te conducirá a Fedorentos.
Recorrerás sinuosos caminos entre tupidos matorrales que van del verde al amarillo y cuando ya solo tengas el océano frente a ti, te toparas con unas extraordinarias vistas a las vecinas islas Cíes, a la ría de Aldán y a Cabo Home, que cuenta con una bonita historía de un monstruo marino. La podrás leer en este post 👉 Cabo Home .
Ahora pon tus pies lo mas cerca que puedas del abismo, cierra los ojos, escucha las gaviotas, siente la brisa en la cara y llévate ese mágico momento bien agarrado a tu memoria.
Situación
Mirador Pulmones de Chandebrito en Nigrán

Fuego, «Rexurdimento» es lo que simbolizan estos impactantes pulmones negros de 3 metros de altura. ¡Que toquen el cielo si hace falta para que no vuelva a suceder esta tragedia!
Corría el verano de 2017 cuando Galicia comenzó a arder en llamas. Y lo más triste, es que la mayor parte de estos fuegos fueron provocada por el hombre. Las llamas iban asolando la tierra allí por dónde pasaban. Y uno de los lugares más castigados fueron los montes de Chandebrito donde hoy se levanta esta inquietante escultura.
Unos pulmones negros entre los que brotan unas ramitas verdes simbolizando que la vida se abre camino después de la tragedia. Son obra de el colectivo Arte no Queimado. Los pedazos de madera calcinada con los que se ha realizado la escultura nos pone sobre aviso de la importancia de cuidar nuestro medio ambiente.
Emoción y reflexión me han invadido a partes iguales mientras contemplaba estos pulmones que se asoman al Atlántico.
Situación
Distancias: Vigo 13,8 Km – Pontevedra 45,9 Km
A este mirador de las Rías Baixas, uno de los más instagrameables de los últimos años, es sencillo llegar en coche siguiendo tu gps. ¡No tendrás perdida!
Mirador Monte Cepudo, Vigo

El monte se viste de todos los tonos imaginables de verde para regalarnos una preciosa vista a la ría de Vigo.
Este mirador se sitúa en uno de los puntos de mayor altura de todo el Concello de Vigo y aunque está bien señalizado, ya sabes que siempre hay lugar a equivocarse, que es lo que hice yo. ¡Errar es humano!
Pero cuando por fin llegas no importa si en el camino has discutido con tu pareja por culpa de que tu intuición te indicaba que había que tirar para la derecha, mientras que tu gps te decía lo contrario. Al contemplar la guitarra, el impacto que se genera en tu estado de animo te hará olvidar la pelea.
El lugar forma parte de un parque forestal de 42.200 m2. Ente los servicios de la zona se encuentra un pequeño parking, fuentes y un restaurante con bancos para disfrutar de las vistas.
Situación
Distancias: Vigo 13,5 Km – Pontevedra 43,3 Km
Nunca me cansaré de darme un capricho (u ocho) contemplando las vistas desde estos miradores de las Rías Baixas. Lo más que puede pasar es que con tanta belleza nos de un stendhalazo.
Estas panorámicas son para conservarlas dentro de uno, muy cerquita del corazón. Algún día de esos oscuros, en los que las cosas no salen como quisiéramos, ansiaremos tirar de la memoria y sentir la brisa del mar en la cara, el olor a salitre y los horizontes infinitos que nos han regalado estas atalayas caprichosas.
Algunos paisajes son un enigma, otros, una explicación.
Fabrizio Caramagna
Magnífico recorrido, sólo leerte ya supone un recreo para la vista encabezando a los demás sentidos….gracias Gamu!🌹
Me alegra saber que te ha gustado el articulo, Teresa. A mí siempre me han atraido los miradores, debe de ser porque mi padre nos llevaba por todos los de las Rías Baixas; y creo que hay muchas personas que también son amantes de las panorámicas, por esa razón lo he escrito. Espero que los disfrutes, si es que te falta alguno por conocer.
Besitos 🥰
Mirador de Monte lobeira Vilagarcía
Mil gracias José por tu aportación a los miradores de las Rías Baixas. Me apunto Monte Lobeira para ir a visitarlo. Hace ya tantos años que no voy, que me he olvidado de como son las vistas.
Gracias de nuevo y abrazos
María
La verdad es que las vistas son todas impresionantes. Cada semana descubro un poquito mas la belleza de Galicia gracias a ti.
Mil gracias por ello.
Las gracias te las doy yo a ti por leerme todas las semanas; para mí es un lujo total.
Muchos besos 🥰
No se como puedes encontrar siempre los sitios más bonitos y exclusivos que nadie conoce y mostrárnoslos perfectamente localizados para que podamos ir sin ningún problema! Muchísimas gracias
Es cierto que se necesita investigar un poco y sobre todo tener las orejas abiertas de lo que te cuentan amigos y conocidos. Me alegro que te haya gustado. Besos
Gracias María! Este agosto a ver los miradores que nos propones. Galicia es preciosa en toda su extensión por unos motivos u otros…y sin ser gallego, siempre regreso con morriña.
Hola Marce, ya tengo fichados algunos miradores por las Rías Altas. La verdad es que en Galicia hay mucho que ver. Aunque no lo parezca yo no soy tampoco gallega de nacimiento pero si de corazón ❤️.
Muchas gracias por comentar y un abrazo muy fuerte
María