Destinos · A Coruña · Gastronomía

3 Mercados gastronómicos de Santiago de Compostela que no te puedes perder

Nave 5 Mercado de Abastos, Santiago de Compostela

Santiago es una ciudad conocida por su impresionante catedral y el famoso Camino de Santiago. Pero si hay algo que a todo visitante le gusta conocer son los mercados gastronómicos de Santiago de Compostela.

Si te preguntas dónde comer en Santiago te invito a descubrir tres mercados que capturan lo mejor de la gastronomía gallega:

  • El Mercado de Abastos
  • El Mercado La Galiciana
  • El Mercado Boanerges

Estos tres mercados gastronómicos son la opción ideal para todos los gustos. Aquí encontrarás de todo, desde pulpo y mariscos frescos hasta comida japonesa o un entrecot de rubia cachena.

Sígueme y te guiaré por los mejores bares y restaurantes en cada uno de los 3 mercados gastronómicos de Santiago de Compostela, sus horarios, precios y consejos sobre cuándo visitarlos.

Mercado de abastos Santiago de Compostela

Si además quieres saber que más puedes hacer en la ciudad compostelana, aquí te dejo este otro artículo que he escrito: Qué hacer en SANTIAGO de Compostela en 1 día – los imprescindibles. y si también te gustaría hacer excursiones cerca de Santiago 👉 Qué ver cerca de Santiago de Compostela – Rutas en coche a menos de 50 Km (con MAPAS).

1- MERCADO DE ABASTOS, Santiago de Compostela

Rúa das Ameas 10, Santiago de Compostela, Nave 5 – Horario de lunes a sábados de 11:30 a 17:00

Este no es un simple mercado al que los compostelanos vienen a hacer la compra; es ni más ni menos el segundo monumentos más visitados de Santiago de Compostela después de la Catedral.

¿Dónde se encuentra el Mercado de Abastos de Santiago?

Se ubica en la rúa das Ameas, a 7 minutos andando desde la Catedral, en el centro histórico de Santiago de Compostela, justo en el lugar donde, en 1870, fue inaugurado el primer mercado de la ciudad.

Cuenta con una serie de naves en las que podrás comprar mariscos, pescados, carnes, frutas, verduras, embutidos, quesos… y, además, en la Nave 5 encontrarás el espacio gastronómico, con una serie de bares y restaurantes donde comer o tomar el aperitivo.

Una de las características más llamativas del mercado es que puedes comprar el producto fresco en alguno de los puestos y pedir que te lo preparen en los restaurantes aledaños. 

Además, la garantía de calidad es absoluta, puesto que quienes están en los puestos normalmente han heredado el legado de padres a hijos.

Nave 5, Mercado de Abastos de Santiago de Compostela
Nave 5, Mercado de Abastos de Santiago de Compostela

¿Dónde comer en el Mercado de Abastos de Santiago? la Nave 5

Los restaurantes del Mercado de Abastos se encuentran en la Nave 5, donde caminarás entre taburetes altos ubicados al centro del pasillo. Está bastante concurrido, por lo que te recomiendo reservar o llegar muy temprano. 

Te cuento algunos de los restaurantes que puedes encontrar y los que yo más frecuento:

  • Pulpería Abastos si lo que quieres es pulpo este es un sitio emblemático donde podrás degustar el cefalópodo típico de Galicia y acompañarlo con unas cañas. 
  • En Casa Millán te aconsejo pedir unas ostras con un albariño frio.
  • Bar Amoado, su especialidad son las filloas con rellenos muy originales. Uno de los imperdibles del mercado, donde reinterpretan este plato típico gallego y le ponen todo el sabor. Cuando vayas te recomiendo la de pulpo con queso.
  • Gastroteca Salvaxe. Tradición, técnica y creatividad definen este espacio.
  • Mariscomanía, se trata de un local al que puedes llevar los mariscos que hayas comprado en el mercado y ellos se encargarán de prepararlo para ti. Para mí, es el plan perfecto. 

Justo a la salida del mercado se sitúa uno de los locales gastronómicos que siempre visito: Abastos 2.0. En el interior hay una mesa/barra única compartida para 12 personas y en la que podrás elegir entre diferentes opciones que cada día el chef selecciona entre los mejores productos del mercado. Yo me suelo quedar en la barra que da a la calle, aunque incluso llueva. Es uno de los restaurantes recomendados de la guía Michelin. 

Casa Millán, Mercado de Abastos Santiago
Casa Millán, Mercado de Abastos Santiago

Hay un tour gastronómico por la ciudad que está muy bien, donde te llevan al propio mercado y recorres algunas de las calles aledañas, y también visitas la catedral. Te lo dejó en este enlace Tour gastronómico por Santiago de Compostela + Visita a la Catedral.

Si quieres seguirme en mi día a día y encontrar mas inspiración viajera puedes hacerlo en mi cuenta de Instagram 👉IR A INSTAGRAM

Otros servicios del Mercado de Abastos de Santiago

Además de comprar los productos y que te los cocinen al instante, otro de los servicios del mercado es la compra online, con pedidos a toda España peninsular, además de la posibilidad de envasar lo que adquieras al vacío, por si vas de viaje.

2- MERCADO LA GALICIANA, Santiago de Compostela

Rúa de Gomez Ulla 1 Santiago de Compostela – Horario de domingo a lunes de 12:00 a 23:30, viernes y sábados de 12:00 a 1:00

La Galiciana, uno de los mercados gastronómicos de Santiago de Compostela más antiguos
Mercado gastronómico La Galiciana

¿Dónde se encuentra el Mercado La Galiciana?

Está ubicado a diez minutos caminando desde la Catedral.

Este mercado es conocido por muchos como el primer mercado gastronómico de Galicia y es que, a diferencia del Mercado de Abastos, se trata de un food court donde el foco está en la restauración. Su lema es que en cada plato te llevas una parte de Galicia, con fusión internacional en algunos casos, haciendo hincapié en el producto fresco local. 

En la antigua nave industrial de la ferretería Villaverde, se encuentran los 1.200 metros de espacio gastronómico donde encontrarás:

  • 8 restaurantes
  • 3 barras de bebidas
  • 4 locales de delicatessen

Aquí, la madera se funden con la estética industrial, en un espacio donde es posible degustar gastronomía tan diversa como la cocina gallega, vegetariana, asiática, italiana, española, opciones latinas y mucho más. 

Además, cuenta con un local solo de cervezas, uno de vinos y uno de vermús y cócteles, para que la comida o cena esté acompañada de las mejores bebidas. 

La manera de funcionar que tiene es que tu llegas y te sientas en las mesas que ocupan el patio central del mercado, y un camarero te pasa un QR con las cartas de todos los restaurantes para que, sin importar qué quiere cada quien, puedas probar diferentes tipos de comida. No tendrás que ir de local en local, ni moverte con los platos por todas las mesas. 

Patio central de La Galiciana
Patio central de La Galiciana

¿Dónde comer en el Mercado La Galiciana, uno de los primeros mercados gastronómicos de Santiago de Compostela?

Cuando decidas visitar este mercado gastronómico de Santiago de Compostela, te recomiendo que hagas un pedido que pase por la mayor cantidad de restaurantes posible (pide para compartir, y así podrás probar más cosas). 

Estas son algunas de mis opciones favortias:

  • Tortilla de Churras Churras (puede ser con o sin cebolla, esa discusión te la dejo a ti).
  • Croquetas en Ollo Patacas
  • Si estás con muchas ganas de sabor gallego, pero vanguardista, no te pierdas el bocadillo de pulled pork, queso arzúa y pimientos de padrón de Lacón Street.
  • Si, por el contrario, quieres una opción vegetariana, el “No lomo salteado”, una versión de soja texturizada del clásico peruano en The Veggie Carmen, está riquísimo.
  • Si quieres todo el sabor del atlántico, los saquitos de marisco de Le Petit tamboril son una muy buena propuesta.
  • Para finalizar, un helado en la Central Heladera.
  • Y como cierre con broche de oro pide un café de distintos orígenes de Siboney, los primeros tostadores de café en Galicia, especializados, además, en conseguir el mejor café de cada parte del mundo.
Café Siboney en Mercado La Galiciana
Café Siboney en Mercado La Galiciana

Si te gusta este artículo únete a nuestra comunidad viajera

¿Qué más hacer además de comer en el Mercado La Galiciana?

Además de comer, no te pierdas los showcookings, las exposiciones de cuero, cerámica o diseño de diferentes artesanos y firmas locales, al igual que experiencias como música en vivo, transmisión de eventos deportivos, catas de cerveza o café, que puntualmente tienen lugar.

3- MERCADO BOANERGES, Santiago de Compostela

Rúa Monte do Seixo 8, Santiago de Compostela. Horario lunes de 9:00 a 24:00 y domingo de 9:00 a 17:00. (Brunch sábados y domingos).

Mercado gastronómico Boanerges, Santiago
Mercado gastronómico Boanerges, Santiago

¿Dónde se encuentra el Mercado Boanerges?

Se sitúa a 40 minutos andando de la Catedral de Santiago, justo al lado del Corte Inglés. Nace como una opción para clientes más locales. Si lo que buscas es animación, entonces solo te lo recomiendo el fin de semana.

El nombre del mercado viene de uno de los sobrenombres de Santiago el apóstol, Boanerges, que significa hijo del trueno.

La idea de este espacio se materializó 2019. Una fecha poco conveniente teniendo en cuenta que, solo un año después estábamos todos confinados. Por esta razón, uno de los restaurantes principales del mercado, Boamar, del chef con estrella Michelin Yayo Daporta, cerró y aún no ha abierto de nuevo. Se está a la espera.

A diferencia del Mercado de Abastos o La Galiciana donde la oferta gastronómica proviene de diferentes restaurantes, en el Mercado Boanerges los protagonistas son los puestos exclusivos de productores gallegos. Por ejemplo, toda la parte de carne de pollo y huevos está en manos de Galo Celta y, las empanadas son de La empanada Viajera. 

Mercado Boanerges, uno de los mercados gastronómicos de Santiago de Compostela

Mercado Boanerges
Boanerges, uno de los mercados gastronómicos de Santiago de Compostela más reciente

¿Dónde comer en el Mercado Boanerges, uno de los mercados gastronómicos de Santiago de Compostela más recientes?

Al llegar, seguramente te recibirá Dolores, una jefa de sala excepcional. Al sentarte, podrás elegir entre platos típicos de los diferentes productores como pulpo a feira o raxo, o algunos más vanguardistas o internacionales como el tataki de atún o los nachos. Te recomiendo la berenjena asada con cítricos, el jurel marinado con ajoblanco y, de postre, el flan cremoso de café

En el segundo piso, se encuentra Boavoa, un local de coctelería de autor donde sirven destilados mayoritariamente locales, pero también algunos internacionales y con diferentes creaciones con sabores más frutales como frambuesa, kiwi, pomelo o piña.

En el brunch de los fines de semana lo característico son las tortitas, huevos, tostadas y tartas, acompañados de café de especialidad.

¿Qué hacer además de comer en el mercado Boanerges?

Además de la oferta gastronómica habitual, una vez al mes realizan cenas a cuatro manos con diferentes chefs invitados, tanto de Galicia como de otras partes de España. También cenas con maridajes completos o algunas catas o degustaciones.

Cada uno de estos mercados tiene su propio encanto, pero todos comparten algo en común: la pasión por la gastronomía gallega. Tanto si prefieres el ambiente animado de La Galiciana, la autenticidad del Mercado de Abastos, o la tranquilidad del Mercado Boanerges, Santiago de Compostela te ofrece una experiencia culinaria inigualable.

¿Ya conocías estos mercados? Si quieres compartir tus favoritos o hacer cualquier pregunta, lo puedes hacer en comentarios. Estaré encantada de contestarte.

Autor del post:

María Rubio

En 2020 me he liado la manta a la cabeza y he creado este proyecto " Un Salto a Galicia" donde me propongo inspirarte en tus viajes por Galicia.

Los mejores tours gratuitos para hacer por Galicia

Free tour por Santiago de Compostela
Free tour por La Coruña
Free tour por Vigo
Free tour por Pontevedra
Free tour por Lugo
Free tour por Cambados

¿Quieres seguir el día a día de todos mis viajes?

Si te ha gustado el post puedes suscribirte a la Newsletter

5 comentarios en «3 Mercados gastronómicos de Santiago de Compostela que no te puedes perder»

  1. Enhorabuena María por este extraordinario artículo sobre los Mercados Gastronómicos de Santiago de Compostela!!!! A ti María Rubio te deberían dar la Estrella Michelin por tanta buena información de sitios únicos que hacen fácil el recorrido por estos imprescindibles restaurantes!!! Muchas gracias y un abrazo

    Responder
    • Hola Betty, me alegra que te haya gustado el artículo y no sabes lo feliz que me hace saber que la información del blog te resulta útil. Mil gracias por expresarlo y más haciéndolo por escrito. Millones de gracias.
      Un abrazo muy fuerte
      María

      Responder
  2. Hola María: Estoy deseando que lleguen los lunes, para disfrutar de todas las maravillas que nos vas contando de nuestra querida tierra gallega. Enhorabuena. Te admiro. Manuel.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.