Mariña Lucense · Destinos · Excursiones · Lugo

O Fuciño do Porco: guía completa para tu visita

O Fuciño do Porco

Esta es la segunda vez que recorro el sendero de O Fuciño do Porco. Y ya lo dice el refrán: no hay dos sin tres. Porque cuando un lugar mezcla acantilados, mar y adrenalina, sabes que vas a querer volver.

O Fuciño do Porco es uno de los senderos más impactantes de Galicia y un imprescindible en la Mariña Lucense. Este camino que transcurre por unas pasarelas de madera colgadas sobre el mar, con acantilados verdes cayendo a pico y el Cantábrico rugiendo debajo de tus pies, no te será fácil de olvidar.

Yo que soy algo friki de la serie Juego de Tronos, siempre pienso que este lugar bien podría haber sido el escenario de Rocadragón. No se rodó aquí, pero la estética de O Fuciño do Porco tiene algo que te transporta directo a Poniente: los acantilados afilados, el mar embravecido, el viento golpeando las pasarelas… solo falta ver a Daenerys Targaryen aparecer con su ejercito.

En esta guía te cuento cómo llegar, cómo reservar tu visita y qué esperar del recorrido.

Fuciño do Porco
Fuciño do Porco

Si estás planeando una ruta por la Mariña Lucense no dejes de leer este artículo: Una escapada a La Mariña Lucense (ruta en coche con MAPA)

Si tienes pensado dormir por la zona te recomiendo el Hotel A Ladela, se encuentra muy cerca de Fuciño, en la playa de Área Grande. Yo estuve este mes de julio y disfrute de la tranquilidad de este alojamiento frente al mar.

¿Qué es O Fuciño do Porco?

O Fuciño do Porco es una península que se asoma al mar con acantilados afilados y un sendero de pasarelas de madera que parece sacado de una película. Está en O Vicedo, en plena costa de Lugo, en A Mariña Lucense.

Vistas al Cantábrico desde O Fuciño do Porco
Vistas al Cantábrico desde O Fuciño do Porco

El sendero que la recorre tiene unos 2,8 km (ida y vuelta) y se completa en unos 90 minutos, pero te aseguro que vas a parar mil veces a hacer fotos.

La ruta incluye más de 100 escaleras de madera que suben y bajan por la ladera como si te llevaran al fin del mundo. Al final, te espera un mirador brutal colgado sobre el Cantábrico y con unas vistas bestiales.

Si no te importa que haga un poco de spoiler, en este video de Instagram puedes ver mi última ruta.

¿Por qué se llama O Fuciño do Porco?

El nombre significa literalmente “el hocico del cerdo” en gallego. Y no es casualidad: si lo ves desde el aire, esta punta de tierra se parece mucho al morro de un cerdo asomando entre el mar y los acantilados. De ahí que todo el mundo la conozca así, aunque su nombre oficial es Punta Socastro.

Lo mejor es que no solo tiene un nombre curioso, sino que es uno de los paisajes más impresionantes de la costa de Lugo.

¿Como llegar a O Fuciño do Porco?

Tanto si vienes en coche desde Viveiro como desde O Vicedo, el acceso es muy sencillo. Solo tienes que seguir la carretera LU-862 hasta llegar al lugar de Folgueiro. Allí verás un desvío claramente señalizado con dirección Punta Socastro – Fuciño do Porco – Playa de Abrela.

Como llegar a Fuciño do Porco en coche
Como llegar a Fuciño do Porco en coche

Desde Viveiro, el desvío te quedará a la derecha. Si vienes desde O Vicedo, lo encontrarás a la izquierda. Una vez tomes ese desvío, continúa por la misma carretera sin salirte ni un momento. Cuando pases al lado de la Iglesia de Santa María, te quedarán solo 500 metros hasta el aparcamiento.

Otra opción es llegar caminando desde la playa de Abrela, siguiendo la Senda Azul. Es un paseo bonito, sin dificultad y con buenas vistas.

El aparcamiento público se encuentra a 500 metros del comienzo de la ruta, es gratuito y tiene una capacidad para unos 140 coches.. A partir de ahí toca caminar por un sendero de tierra de aproximadamente 1,4 kilómetros (unos 45 minutos) hasta llegar al final.

Ten en cuenta que hay otro aparcamiento, este privado, que cuesta 2€ y que se encuentra en el comienzo de la ruta. Yo es donde aparqué.

Sendero y pasarelas de O Fuciño do Porco

Datos de la ruta

Distancia 👣Tiempo ⏰Tipo de ruta
2,8 km (i/v)1h 30 minLineal
Dificultad 😀 Escaleras 🪜 Accesibilidad 🚫
Fácil, con pendientesMás de 100No apta para carritos, ni movilidad reducida

Qué te vas a encontrar

Bosque de eucaliptos
Bosque de eucaliptos

El camino atraviesa un bosque frondoso de eucaliptos y termina en una serie de pasarelas de madera que cuelgan sobre el acantilado. En días despejados, se pueden ver las islas Gabeira, a Insua, Coelleira, las puntas del Faro Roncadoiro y Estaca de Bares y divisar al fondo de la ría, Covas, Viveiro y el puerto de Celeiro.

A mitad de ruta te encontrarás con un mirador con asientos para poder descansar y una campana en un monolito en la que se puede leer la inscripción «Liberty Bell»; nstalada en 2020 como símbolo de unión con Portomarín, donde hay una idéntica. La idea era que los peregrinos que tocan la campana en el Camino Francés se comprometieran a visitar este rincón costero en el futuro.

Liberty Bell
Liberty Bell

Al llegar a la baliza luminosa verás que habrás coronado el final del recorrido.No hay sombra en el tramo final, así que lleva agua y protección solar. Para regresar deberas volver sobre tus pasos, pero ya te digo que la vuelta se disfruta «casi» tanto como la ida.

Baliza que señala el final del sendero de Fuciño do Porco
Baliza que señala el final del sendero de Fuciño do Porco

Reservas para visitar O Fuciño do Porco

¿Cuándo hay que reservar?

O Fuciño do Porco se ha hecho tan famoso en los últimos años que durante los meses de más afluencia es necesario reservar para controlar el acceso. El sendero es estrecho, hay un límite de personas por franja horaria y, créeme, en verano se llena.

La reserva es obligatoria en temporada alta, normalmente desde junio hasta septiembre. Fuera de esas fechas, se puede acceder libremente.

La reserva en O Fuciño do Porco es obligatoria en temporada alta
La reserva en O Fuciño do Porco es obligatoria en temporada alta

Cómo reservar

Hay que hacer la reserva a través de la web oficial: puntafucinodoporco.gal

Seleccionas fecha, hora y número de personas. Es gratis, pero debes ser puntual: solo se permite el acceso durante el tramo horario reservado.

Normativa

  • No se permite entrar fuera de tu turno.
  • Perros solo con correa.
  • Recuerda que estás en una zona de acantilados, bellos, pero que entrañan riesgo.
  • No salgas del sendero delimitado para la visita en ningún caso.
  • Respetar el medio ambiente evitando en todo momento tirar basura en el entorno.
En Fuciño do Porco están permitidos los perros, pero con correa
En Fuciño do Porco están permitidos los perros, pero con correa

Estado actual de la ruta y Consejos prácticos para tu visita

En 2024 y 2025 hubo cierres puntuales por desprendimientos. A día de hoy, la ruta está abierta desde el 1 de julio de 2025, pero es recomendable consultar el estado en la web oficial antes de ir.

RECOMENDACIONES PARA VISITAR FUCIÑO DO PORCO:

  • Lleva calzado cómodo y cerrado.
  • No te olvides de hacer la reserva si vas en temporada alta.
  • No hay sombra en la parte final: protección solar, gorra y agua.
  • En verano evita las horas de más sol, que suele ser a mediodía.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto se tarda en hacer la ruta de O Fuciño do Porco?
Aproximadamente 1 hora y media, ida y vuelta, desde el parking.

¿Dónde se puede aparcar el coche?

Hay un párking gratuito a unos 500 m del inicio de la ruta con espacio para 140 coches y uno privado que cuesta 2€ al comienzo de la misma.

Aparcamiento en Fuciño do Porco
Aparcamiento en Fuciño do Porco

¿Es gratis visitar O Fuciño do Porco?
Sí, aunque en temporada alta necesitas reservar gratis online.

¿Puedo llevar a mi perro?
Sí, siempre con correa.

¿Se puede ir con niños?
Sí, pero mejor si ya caminan bien. No es apta para carritos.

¿Es seguro hacer la ruta solo?
Sí, es totalmente seguro hacerla por tu cuenta. El sendero está bien señalizado y acondicionado. Aunque hay tramos con escaleras y altura, no da miedo si no tienes vértigo y vas con calma.

¿Hay baños o servicios?
No. no encontrarás ninguno.

Si te gusta este artículo únete a nuestra comunidad viajera 🏃🏻🏃‍♀️🏃🏽‍♂️. Somos ya más de 1.000 personas.

Dónde comer cerca de Fuciño do Porco

Aunque O Vicedo es un concello pequeñito, no faltan sitios donde comer muy bien tras hacer la ruta. Aquí van algunas recomendaciones:

  • Chiringuito de Abrela: situado justo al lado de la playa de Abrela, a pocos minutos de O Fuciño do Porco. Perfecto para reponer fuerzas con productos del mar de gran calidad y variedad. Ideal si quieres comer al aire libre, con vistas y sin alejarte mucho.
  • Chiringuito Los Árboles (Playa de Xilloi): un clásico en la zona. Comida casera, abundante y sabrosa en plena naturaleza. Las croquetas, el churrasco y las tartas son un acierto, y si te apetece algo de marisco, también vas bien encaminado.
  • La Bodeguita del Puerto (Puerto de O Vicedo): cocina gallega de siempre con productos frescos. El pulpo a feira, las zamburiñas y el raxo con patatas son platos que nunca fallan.
  • Chiringuito El Varadero (Playa de Fomento): si te va el rollo hamburguesero, este es tu sitio. También ideal para una copa al atardecer.
Chiringuito Los Árboles, playa de Xilloi
Chiringuito Los Árboles, playa de Xilloi en O Vicedo

Dónde dormir cerca de O Fuciño do Porco

En O Vicedo puedes encontrar desde casas rurales hasta pequeñas pensiones junto al mar. Estas son algunas opciones que te recomiendo:

  • Pensión Galatea: una opción cómoda, limpia y económica en el centro de O Vicedo. Ideal si buscas algo sencillo y bien ubicado para descansar tras la ruta.
  • Hotel A Ladela (Playa de Area Grande – San Román): si quieres desconectar frente al mar, este hotel es perfecto para ello. Las vistas desde la habitación son espectaculares, y aunque no tiene cafetería, sirven desayunos. Estuve este julio y volvería sin dudar.
  • The Cliffs – Ría do Vicedo: apartamentos modernos y bien equipados a solo 900 metros de la playa de O Vidreiro. Perfectos para estancias más largas o si prefieres tener cocina. Las vistas al mar son una maravilla.
  • Os Hórreos de Abrela: si te apetece algo especial, estas cabañas privadas rodeadas de naturaleza son un planazo. Tranquilidad, diseño y entorno natural: mi recomendación si buscas algo romántico o diferente.
Hotel A Ladela, O Vicedo
Hotel A Ladela, O Vicedo, ¡las vistas son estupendas¡

Qué ver cerca de O Fuciño do Porco

  • Playas de O Vicedo
    • Abrela: la más cercana, con bandera azul, merendero, duchas y paseos. Ideal para combinar ruta y chapuzón
    • Area Grande: amplia y salvaje, con pasarelas de madera, aparcamiento y un entorno natural intacto
    • Arealonga, Xilloi, Caolín y Vidreiro: calas íntimas rodeadas de pinos y acantilados, cada una con su encanto único
Playa de Caolín, O Vicedo
Playa de Caolín, O Vicedo

Si no te quieres perder nada de O Vicedo Mira este post

  • Cueva de la Doncella (Viveiro)
    A solo 6,8 km de Fuciño do Porco se encuentra esta gruta marina que exige gatear entre rocas para descubrir un “ventanal” frente al Cantábrico. Caso de la marea baja, el ambiente es puro misterio costero.
  • Viveiro
    Con casco histórico, puerto pesquero y playas preciosas como la de Covas, ofrece cultura, gastronomía y paisaje.

En este post puedes ver todo lo que viveiro ofrece

  • O Barqueiro y la ría del Barqueiro ⛴️
    A unos 20 min en coche, este pequeño puerto marca el límite entre A Coruña y Lugo. La ría es perfecta para pasear y disfrutar del paisaje fluvial.
O Barqueiro
O Barqueiro uno de los pueblos más bonitos de Galicia
  • Estaca de Bares
    El punto más al norte de la península ibérica, con un faro que se asoma al Atlántico, vistas infinitas y puesta de sol épica.
Estaca de Bares
Estaca de Bares

Mira este post de estaca de bares

  • Xove
    A menos de 15 min, con playas de arena fina, pequeñas rutas de costa y ambiente local auténtico.

Después de recorrer este sendero dos veces, solo puedo decirte una cosa: ¡vete a descubrirlo! La ruta, el mar, las vistas, los acantilados… todo suma para convertir O Fuciño do Porco en uno de esos lugares que no se olvidan.

Espero que esta guía te sea útil para organizar tu visita a O Fuciño do Porco. Si tienes dudas, puedes dejar un comentario o escribirme por aquí o por Instagram.

Autor del post:

María Rubio

En 2020 me he liado la manta a la cabeza y he creado este proyecto " Un Salto a Galicia" donde me propongo inspirarte en tus viajes por Galicia.

Los mejores tours gratuitos para hacer por Galicia

Free tour por Santiago de Compostela
Free tour por La Coruña
Free tour por Vigo
Free tour por Pontevedra
Free tour por Lugo
Free tour por Cambados

¿Quieres seguir el día a día de todos mis viajes?

Si te ha gustado el post puedes suscribirte a la Newsletter

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.