Destinos · Lugo

Qué ver en O Vicedo y sitios para comer rico

Puente de O Vicedo

Situado en A Mariña Lucense, entre el mar Cantábrico y verdes montañas, este pequeño concello gallego guarda auténticas joyas, como son algunas de las mejores playas de Galicia. Si has oido hablar de Galifornia, estos arenales son su mejor representación, lo único que tendrás que hacer es acertar es con el tiempo.

Hoy te cuento qué ver en O Vicedo, uno de mis destinos favoritos y también el de los que buscan sumergirse en plena naturaleza, con playas color esmeralda, que parecen sacadas del Caribe y rutas de senderismo fascinantes. Yo acabo de regresar de pasar 3 días en este rincón gallego y te lo recomiendo 100%.

Si tienes previsto hacer una ruta por la Mariña Lucense, aquí te dejo estos artículos que te pueden ser de utilidad en tu viaje:

¿Qué ver en O Vicedo? sin duda sus playas
¿Qué ver en O Vicedo? sin duda sus playas

¿Cómo llegar a O Vicedo?

La mejor forma de llegar a O Vicedo, sin duda, es en tu propio coche. Así, no solo aprovecharás el pueblo, sino las maravillas de los alrededores y las playas cercanas, que no están en el centro del concello. 

O Vicedo está ubicado: a 116 kilómetros de A Coruña, 111 de Lugo, 219 de Pontevedra y 243 de Vigo. 

Sin embargo, si optas por el transporte público, podrás llegar desde Ferrol en el Feve, el tren de vía estrecha, que tiene 4 frecuencias al día. También, con cuatro frecuencias al día y desde Ferrol, puedes optar por los autobuses de Arriva. 

Si quieres ver mi último viaje por O Vicedo y la Mariña Lucense, te dejo este reel de Instagram 👇👇

¿Qué hacer en O Vicedo? Visita sus playas de ensueño

A pesar de que O Vicedo solo tiene 75 kilómetros cuadrados, y que una parte importante de su geografía está entre pinares, este concello cuenta con nada menos que ocho playas repartidas a lo largo de su litoral y que te permitirán elegir entre entornos semiurbanos o completamente naturales.

Así que una de las mejores cosas que ver en O Vicedo sin duda son sus playas, que por cierto triunfan en instagram. Aquí te cuento cuáles son mis favoritas y donde se encuentran.

Playa de Arealonga

Playa Arealonga
Playa Arealonga

Esta es la playa más grande de todo O Vicedo. Tiene más de dos  kilómetros de longitud, lo que la hace perfecta para dar un paseo por el arenal o también darte un chapuzón en el mar si el día lo permite.

Cuenta con un pequeño aparcamiento, duchas, papeleras y una zona de merendero. Te encantará para surfear o ver como otros lo hacen, que tampoco es mal plan.

Además, tienes el pueblo a apenas a 5 minutos en coche por si quieres pillar algo de comer.

Playa de Xilloi

Playa de Xilloi, O Vicedo
Playa de Xilloi, O Vicedo

Esta playa rodeada de pinos y acantilados con las aguas turquesa te hará creer que estás en el Caribe. Se encuentra en la entrada de la ría do Barqueiro y cuenta con bandera azul desde hace más de 10 años.

Al estar resguardada, podrás disfrutar bajo el sol incluso desde finales de la primavera, sin que el viento amenace con llevarse la comida o las toallas por los aires.

Tiene acceso fácil y servicios básicos, por lo que es ideal si viajas en familia.

En el chiringuito Asador Los Árboles, que se encuentra en las inmediaciones de la playa se come estupendamente. Te recomiendo el churrasco, no te arrepentirás de pedirlo¡¡

Playa de O vidreiro

Playa de Vidreiro, una de las mejores que ver en O Vicedo
Playa de Vidreiro, una de las mejores que ver en O Vicedo

Este arenal es el auténtico Caribe en Galicia. Que puedas disfrutarlo o no a tope, dependerá de si el astro rey juega a tu favor y ese día ha decidido lucir en lo alto.

Está al lado del puerto, con paseo litoral desde el pueblo y el dique que la resguarda del viento.

Arena fina, buenos accesos y aparcamiento, la convierten en una de las más concurridas del Concello.

Playa de Caolín

Playa de Caolín, O Vicedo
Playa de Caolín, O Vicedo

Si hay una playa que sorprende en O Vicedo, esa es la de Caolín. Es una calita pequeña, de unos 100 metros, escondida entre restos industriales y un entorno que, a primera vista, no parece precisamente de postal. Pero basta con bajar por los senderos y asomarse al agua para entender por qué es de mis favoritas y una de las que ultimamente más triunfa en Tik Tok o Instagram.

El nombre de esta playa viene del mineral caolín, una arcilla blanca que se utilizaba para hacer porcelana y otros productos cerámicos. Justo al lado de la playa estaba la antigua fábrica donde se trataba este material, y todavía se pueden ver los restos abandonados.

La arena es finísima, casi blanca, y el color del mar parece sacado de una playa del Caribe. No tiene servicios ni aparcamiento, hay que caminar un poco para llegar y no es accesible para todo el mundo. Pero ese es parte de su encanto: nunca está masificada.

Yo la recomiendo siempre con una advertencia: si buscas chiringuito, socorrista o acceso fácil, no es tu sitio. Pero si te gusta descubrir sitios diferentes, auténticos, Caolín te va a enganchar.

Playa de Area Grande – San Román

Ojo, no la confundas con su homónima de las Rías Baixas, cerca a Pontevedra, que igual terminas bastante lejos de tu destino.

Playa de San Román
Playa de San Román

Además de su nombre oficial, muchos la conocen como playa de San Román. Está entre acantilados y dunas, con oleaje y algo de viento. Tiene duchas, papeleras, acceso para personas con movilidad reducida y parking a unos 300 m, con pasarela de madera hasta la arena.

Esta es una de las hermosas playas que ver en O Vicedo, se encuentra rodeada de acantilados y coronada con la Cruz de San Román do Val por el oriente y justo al lado restos vikingos en el acantilado.

Es mi recomendación si lo que quieres es arena fina, tranquilidad y un paisaje de ensueño. 

Playa de Abrela

La mejor para deportes acuáticos. Tiene Bandera Azul, todo tipo de servicios (baños, duchas, aseos, papeleras), aparcamiento amplio, accesos adaptados y chiringuito.

Además, está rodeada de pinar que sirve de merendero y desde ahí sale la ruta para llegar a O Fuciño do Porco. Y detrás está la Laguna dos Amidales.

Playa de Abrela, una de las mejores playas que ver en O Vicedo
Playa de Abrela, una de las mejores playas que ver en O Vicedo

Apunta el chiringuito Abrela. Te recomiendo las zamburiñas, calamares, mejillones y cigalas si están en época.

Playa de Fomento

Aunque para una experiencia de playas salvajes esta no se encuentra entre mis favoritas, mi recomendación es que si no quieres desplazarte mucho, puedes aprovechar para visitarla caminando desde el pueblo, un arenal urbano, justo en el centro del Concello. 

Junto a la playa se encuentra el chiringuito El Varadero, ideal para tomar una hamburguesa al caer la tarde. En verano abre hasta la 1 de la madrugada.

Rutas y miradores: algunas de las mejores cosas que ver en O Vicedo

Sendero de la costa de O Vicedo

Ubicación: Lugar O Fomento, 3, 27860

Iniciándola en la playa de O Vidreiro, esta ruta lineal te llevará durante 13 kilómetros por dunas, cuevas marinas, playas y acantilados. Ojo, que al ser lineal, necesitarás que alguien te recoja al otro lado o, saber que te esperan 13 kilómetros más de vuelta. También es perfecta para hacer en bici, y en ese caso sí será mas sencillo ir y regresar.

Sendero de la costa
Sendero de la costa

Mirador de San Román

Uibicación: Lugar O Cruceiro, 66

Esta explanada en lo alto del acantilado es el lugar perfecto para hacer fotos, respirar aire puro o simplemente detenerse a contemplar el paisaje. Tendrás vistas de la ría de Viveiro, la Costa de Xove, Fuciño do Porco y, como dice su nombre, la zona de San Román. 

La ruta PR-G 8

Ubicación: O Morgallon, 19, 27861 O Vicedo, Lugo

Si me lo dicen, con ese nombre igual me imagino una ruta solo para expertos, o el experimento de alguna película. Pero no, te prometo que esta es una de las mejores cosas que ver en O Vicedo, si estás dispuesta a caminar por al menos unas tres o cuatro horas.

Se trata de una ruta circular que te llevará por la ribera del río Sor. Es el hogar de una gran biodiversidad, además andarás junto a una antigua fábrica de luz y un molino. Pero, lo más impresionante e inesperado de la ruta es que cuenta con unas telesillas para ayudarte a atravesar el río. Es, sin duda, una de mis recomendaciones de qué ver en O Vicedo. 

Lo mejor del concello de O Vicedo

Fuciño do Porco, uno de los lugares más famosos que ver en O Vicedo

Es probablemente uno de los lugares más famosos de la zona. Y lo suscribo 100%. Yo que soy una friqui de la serie Juego de Tronos, siempre pienso que este lugar bien podría haber sido Rocadragón.

Fuciño do Porco
Fuciño do Porco

El nombre le viene por la forma del cabo, que visto desde el aire recuerda a un morro de cerdo («fuciño» en gallego), aunque su nombre oficial es Punta Socastro.

Lo que de verdad hace especial este lugar es el camino de pasarelas y escaleras de madera que recorre la cresta del acantilado, colgado literalmente sobre el mar. Vas caminando entre verdes y azules, con vistas a la ría de Viveiro, las islas Gabeiras, y si el día está claro, hasta la costa de Lugo.

en este post te dejo toda la info sobre fuciño do porco

O Vicedo (casco urbano)

Al ser una aldea pequeña, no hay un centro urbano de grandes dimensiones para visitar, pero sí podrás disfrutar de su puerto, del paseo marítimo y de algunas de las iglesias como la de San Esteban O Vicedo (a 24 minutos andando o 5 en coche).

Ponte de Vicedo

También conocido como Puente do Barqueiro es uno de los 3 puentes emblemáticos de O Vicedo; uno es para coches, otro para trenes y el este, para peatones.

Te recomiendo cruzarlo andando mientras disfrutas de las vistas. El acceso no es facil de encontrar, yo he estado en dos ocasiones diferentes y no viene bien indicado ni siquiera en Google Maps. Si lo haces desde el Concello de O Vicedo en dirección O Barqueiro, antes de cruzar en coche el puente por la AC- 862, coge la desviación a la CP-6410 y un camino te lleva al Vella Ponte (puente antiguo sobre el río Sor). Allí mismo puedes estacionar el coche.

Se trata de una construcción de inicios del siglo XX. Es de color tuquesa y, no solo atraviesa el río, sino que une las provincias de Lugo y A Coruña. Las vistas merecen 100% la pena.

Puente de O Vicedo
Puente de O Vicedo

Disfruta de las actividades al aire libre

Uno de los mayores atractivos de O Vicedo es su belleza natural. Desde el propio Concello, proponen rutas en bici, kayak, de senderismo, e incluso, en verano, organizan los “miércoles de naturaleza”, para disfrutar al aire libre del concello. Aquí tienes toda la información por si te quieres apuntar. 

Fiesta vikinga de O Vicedo

O Vicedo podrías ser el único municipio español con restos arqueológicos de un asentamiento vikingo (aún se están realizando las excavaciones) pero, más allá de que se confirme o no aquel asentamiento, lo que sí es que podrás disfrutar de la fiesta vikinga, que se celebra todos los años a finales de julio.

La fiesta cuenta con espectáculos con fuego, comidas populares y hasta bodas vikingas, para que disfrutes hasta el anochecer junto al mar. 

Si te gusta este artículo únete a nuestra comunidad viajera 🏃🏻🏃‍♀️🏃🏽‍♂️. Somos ya más de 1.000 personas.

Qué ver en los alrededores de O Vicedo

O Barqueiro

Justo cruzando el río Sor, se encuentra este pueblo marinero. Recibe su nombre porque en el pasado, el paso entre ambas localidades dependía de un barquero.

O Barqueiro
O Barqueiro

Aquí  hay tres cosas que hacer principalmente: maravillarse con el paisaje, comer pescado fresco y darse un chapuzón en su zona de baño.

Pero yendo un poco más allá de sus límites estrictos, las opciones se amplían. Por ejemplo, las rutas en kayak de mar son muy populares y pueden realizarse durante todo el año con reserva previa. Con este transporte se puede conocer la ría, remontar el río Sor y conocer playas cercanas como Caolín o Arealonga, entre otras. 

Acantilados de Loiba

Acantilados de Loiba, imprescindibles de conocer en una ruta en autocaravana por las Rías Altas de Galicia
Los Acantilados de Loiba son visita obligada

Los acantilados de Loiba, situados en la parroquia de San Xulián de Loiba en Ortigueira, son un destino natural destacado por su costa escarpada con acantilados que alcanzan entre 50 y 200 metros de altura.

Estas formaciones han sido moldeadas por el mar, creando cavidades conocidas como «furnas». Uno de los principales atractivos es el banco de madera conocido como «el mejor banco del mundo», que ofrece vistas panorámicas del océano Atlántico y de los cabos Ortegal y Estaca de Bares, que a mí me encanta, además de que las fotografías quedan de película. 

Además, la zona cuenta con la «Ruta de las Algas», un sendero de aproximadamente 12 km que recorre playas y miradores, incluyendo el Mirador do Coitelo. Tendrás una experiencia completa de la belleza natural de la región.

Viveiro

El puente de la misericordia, Viveiro
El puente de la misericordia, Viveiro

Este encantador pueblo combina su casco antiguo lleno de calles empedradas y edificios medievales con paisajes como la playa de Covas o el mirador de San Roque, desde donde se divisa toda la ría.

Además, su ambiente tranquilo, su exquisita gastronomía —con mariscos fresquísimos— y la calidez de su gente hacen de Viveiro un destino ideal para desconectar y dejarse sorprender por la belleza del norte.

si no quieres perderte nada de viveiro Mira este post relacionado

Dónde comer y dormir en O Vicedo

Dónde comer en O Vicedo

Es cierto que, al ser un concello pequeñito, no hay muchos restaurantes, pero con los que hay, basta para comer muy bien.

Si decides ir a la playa de Xilloi, no dejes de ir al CHIRINGUITO LOS ÁRBOLES. Podrás disfrutar de una comida sencilla, pero de 10 a pocos metros del arenal. Hace unos días estuvo comiendo aquí el famoso chef José Andrés. El churrasco, las croquetas y las tartas están riquísimas, aunque los mariscos también son una buena opción.

Chiringuito Los Árboles, playa de Xilloi
Chiringuito Los Árboles, playa de Xilloi

LA BODEGUITA DEL PUERTO, en el puerto de O Vicedo, ofrece una carta variada en la que podrás encontrar una rica cocina gallega. Nosotras probamos el pulpo a feira, las zamburiñas y un raxo con patatas que estaba buenísimo.

Si eres fan de las hamburguesas no dejes de probar la del CHIRINGUITO El VARADERO, junto a la playa de Fomento. También es perfecto si deseas tomar una copa.

Dónde dormir en O Vicedo

En O Vicedo hay diferentes tipos de alojamientos, desde casas rurales o cabañas en el campo a pequeños hoteles junto al mar. Te voy a recomendar los que a mi más me gustan.

Si lo que buscas es un hotel tranquilo junto al mar, te recomiendo el HOTEL A LADELA, en la playa de Area Grande – San Román. Las vistas son espectaculares y las puestas de sol desde la habitación estupendas. No tienen cafetería pero si ofrecen desayunos. Yo estuve este mes de julio y volvería encantada.

Hotel A Ladela, O Vicedo
Hotel A Ladela, O Vicedo

Una de las opciones mejores si lo que quieres es un apartamento cómodo a pie de playa, es la que ofrece la empresa The Cliffs of Loiba. Este se encuentra situado a 900 m de la playa de O Vidreiro y tiene unas excelentes vistas al mar 👉 THE CLIFFS- RÍA DO VICEDO.

Si lo que quieres es una mezcla entre naturaleza y lujo, mi recomendación es los HÓRREOS DE ABRELA. Se trata de cabañas privadas en un entorno natural.  Mi recomendación para un plan romántico.

En conclusión, O Vicedo es uno de esos lugares que no suele aparecer en las guías comerciales, pero que enamoran a quienes lo descubren. Se trata de un destino gallego auténtico, tranquilo y lleno de belleza natural, este rincón del norte de Lugo te está esperando.

Autor del post:

María Rubio

En 2020 me he liado la manta a la cabeza y he creado este proyecto " Un Salto a Galicia" donde me propongo inspirarte en tus viajes por Galicia.

Los mejores tours gratuitos para hacer por Galicia

Free tour por Santiago de Compostela
Free tour por La Coruña
Free tour por Vigo
Free tour por Pontevedra
Free tour por Lugo
Free tour por Cambados

¿Quieres seguir el día a día de todos mis viajes?

Si te ha gustado el post puedes suscribirte a la Newsletter

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.