ACTUALIZADO 2024
Quizás la ría de Aldán sea uno de los secretos mejor guardado de Galicia. Este entrante de mar, entre las rías de Pontevedra y Vigo, cuenta con las playas más bonitas de Galicia por metro cuadrado y con unos rincones paradisiacos. Acompáñame y te muestro qué ver en la ría de Aldán para que puedas disfrutar de un día (o tal vez de quince) maravilavilloso.
Calas semi salvajes, tranquilas aguas azul turquesa, arena fina que se cuela entre tus dedos, puertos pintorescos, senderos mágicos, atardeceres de película, pinares que se asoman al mar, chiringuitos a pie de playa donde unos sencillos calamares saben a gloria, son algunos de los causantes de este secreto a voces.
Sí, así es la ría de Aldán, a la que todos queremos ir. Uno de los últimos en descubrir estos parajes ha sido el cantante Iggy Pop, que se dio un chapuzón en la playa de Lagos tras su concierto de Vigo. No es el único famoso, Amancio Ortega disfruta de esta ría hace ya tiempo.
Dónde se encuentra Aldán
Al sur de Galicia, entre la ría de Pontevedra y la ría de Vigo se sitúa la ría de Aldán, justo en un extremo de la península del Morrazo.
Distancia al Puerto de Aldán: Pontevedra 29,8 Km— Vigo 31,9 Km — Baiona 64 Km — Tui 55,9 Km — Sanxenxo 70,1 Km(AP 9).
En mi cuenta de Instagram encontrarás más fotos y videos que te inspirarán en tus viajes por Aldán y el resto de Galicia 👉 IR A INSTAGRAM
Ya sea porque estes haciendo una ruta en coche por Galicia, realizando excursiones por la provincia de Pontevedra o tal vez visitando las islas Cíes, sería una buena idea incluir la ría de Aldán en tus planes.
Información que te gustará saber de la ría de Aldán
- La ría de Aldán no es una ría como tal, ya que no está formada por la erosión de un río, pero no nos vamos a poner puntillosos.
- Hasta hace muy pocos años las carreteras para llegar a Aldán eran enrevesadas; por eso esta zona, que vivió años al margen del turismo, hoy conserva parte de ese encanto enxebre.
- Las indicaciones para acceder a las playas no siempre están bien señalizadas. Como digo a los que no conocen la zona, fíate lo justo del gps (google maps, waze…) y saca a relucir tu mejor faceta de rastreador.
- Si puedes evitarlo, huye del fin de semana, contribuirás a que no haya aglomeraciones y a un turismo más sostenible.
- A gran parte de las playas (no a todas) se puede acceder en coche, pero lo de aparcar ya es otra historia.
- Otra opción para ir a las playas, es hacerlo por mar. Existen muchas empresas de alquiler de barcos, con o sin patrón, que puedes contratar en los puertos mas importantes de los alrededores, como son los de Vigo, Sanxenxo o Baiona. Aquí te dejo algunas de las compañías que me ofrecen más confianza para que puedas consultar precios, tipos de barco, disponibilidad… : Náutica Paco (Sanxenxo), ServiNauta(Sanxenxo), Sailway (Vigo)y Nautal (Baiona).
- Sus chiringuitos merecen una mención especial por su ambiente y su buen zampar. Sigue leyendo y te los enseño.
- Son más de 20 las playas que te encontrarás en la ría de Aldán, aquí te muestro las que están en mi top ten particular.
Para no armarnos líos innecesarios y que puedas situar geográficamente las playas, las voy a dividir en las de LA ORILLA ORIENTAL y las de LA ORILLA OCCIDENTAL.
Playas y chiringuitos qué ver en la ría de Aldán: orilla oriental
Playa de Areacova y chiringuito de Areacova
La primera parada la hago en la paradisiaca playa de Areacova, a apenas diez minutos de Cangas de Morrazo y a miles de kilómetros del Caribe, aunque sus aguas cristalinas y los pinos rozando la arena, pueden confundir a algún despistado. Sin embargo la temperatura del agua no deja lugar a dudas. Estamos en Galicia, y el agua está fría, aunque eso ya lo sabes, pero es el peaje que pagamos por tener el mejor marisco del mundo.
Aunque… no exageremos, sí, bueno el agua esta fría, pero sin rallar la hipotermia. De hecho la ría de Aldán presume de algún grado más que sus vecinas rías de Vigo y Pontevedra.
Llegar a esta playa es sencillo porque esta bien señalizada, pero aparcar no resulta tarea fácil, ármate de paciencia o deja el coche un poco alejado del arenal y ponte a caminar. Luego ya solo queda estirar la toalla, cerrar los ojos y grabarla en la memoria para tirar de ella en esos días grises que todos tenemos.
El chiringuito de Areacova es un estupendo lugar para disfrutar de unas ricas sardinas o de unas navajas a la plancha. O quizás del buen rollo al atardecer con una Estrella Galicia bien fría en la mano. Si prefieres algo más formal, en las inmediaciones encontrarás un restaurante con el mismo nombre.
Playa de Francón
Se encuentra a un paso de la anterior y con un camping próximo a la playa. Pero si aparcar en Areacova ya resulta complicado, dejar tu coche junto al arenal de Francón es tan difícil como tocarte la nariz con la lengua. Lo siento, estamos en Aldán y no en El Saler (Valencia), y eso implica mayor dificultad.
La recompensa la encontrarás en 170 metros de arena fina, aguas cristalinas y oleaje moderado. Las vistas a la ría de Aldán, a las bateas (mejilloneras) y a las paradisiacas👉islas Ons serán también una gratificación para tus retinas.
Playa de Menduiña y chiringuito O Pirata Menduiña
El ambiente familiar es lo que más me gusta de esta playa, una de las más famosas de la ría de Aldán y también una de las mas concurridas, que además cuenta con todos los servicios que requiere el galardón de Bandera Azul.
Una estampa de este arenal, cualquier día de verano, bien pudiera consistir en un grupo de amigos jugando una partida de cartas sobre una toalla; o quizás unas palas para entrar en calor después de un chapuzón; hay quien, incluso, da unas patadas a un balón de fútbol o pasea por la orilla con el agua a la altura de los tobillos.
Y si el cielo está enigmáticamente gris y no apetece extender la toalla, no tendrás mas que cruzar la calle, y en la terraza de O Pirata Menduiña disfrutar de las vistas mientras saboreas una rica paella.
Playa de Lagos y chiringo de Lagos
Algo más alejada, pero más tranquila que Menduiña, se sitúa esta pequeña cala de unos 20 metros y varias formaciones rocosas, que la rodean y le dan su «aquél».
A pesar de su arena gruesa la he seleccionado entre mis top 10, no porque se haya dado en ella un chapuzón Iggy Pop, quien se apresuró a subir la foto a su cuenta de Instagram, si no porque sus vistas a un azul infinito y a un atardecer de película sobre las islas Ons la hacen merecedora de cualquier galardón.
La animada música de su chiringuito, chiringo de Lagos, con DJs pinchando sobre la arena o con conciertos en directo, han contribuido también a que la seleccione como una de las playas imperdibles de la ría de Aldán. Además igual puedes pedir un desayuno, una copa o comer de bocadillos.
Playas y chiringuitos qué ver en la ría de Aldán: orilla occidental
Nos dirigimos a la otra orilla para continuar disfrutando de más playas. Es cierto que a los arenales de este lado, al estar orientados al noreste, les da antes la sombra que a sus vecinas de enfrente y que acceder en coche es casi un imposible; ¿entonces, porqué tanta expectación? Pues por una razón: ya no hay duda, estamos en el Caribe.
Playa de Area Brava y chiringuito Borjan o Vikingo
Aguas transparentes, arenales vírgenes protegidos como Espacio Natural, onduladas dunas con un pequeño lago que le dan un aspecto algo salvaje ¿Puede que estemos en el paraíso? yo diría que sí. Esta es una de las joyas que hay que ver en la ría de Aldán.
¿No te parece un lugar perfecto para pasar un día de relax? Es una de esas playas qué transmiten buena vibra. Y además cuenta con zona de aparcamiento.
En Borjan o Vikingo saborear unas costillas de churrasco de cerdo mientras dejas tu mente en blanco y disfrutas del paisaje es un plan que no falla.
Playas de San Xián- Pipin y Castiñeiras, chiringo Areiña y Punta Pinela
Tres arenales contiguos en los que con marea baja se puede saltar de uno a otro.
Mi preferido de los tres es Castiñeiras por sus arboles frondosos hasta la orilla y su zona de rocas que le imprimen carácter y porque es la playa que me imagino cuando en invierno estoy en medio de un atasco y me quiero reconciliar con la vida.
Este conjunto de playas es de difícil acceso y además esta prohibido aparcar. Con suerte encontrarás vecinos de la zona que por unos 3€ te permitirán estacionar en su leira (finca).
En el chiringo Areiña la oferta no es muy amplia, pero darle un bocado a un bocata de calamares con los pies semienterrados en la arena no tiene precio. Y para la noche pudiera ser una tosta de queso con pulpo o un mojito en el chiringo de Punta Pinela mientras te arrancas un baile con su música en directo. Es posible que el día se convierta en la estrella del verano.
Playa de Pintens y Chiringo Isleño
Continuamos con más arena blanca y aguas tranquilas de azules infinitos.
En mi empeño habitual de dejar el coche cerca de la playa me perdí por senderos intransitables y maniobré entre paredes tan angostas que dejé uno de los retrovisores en el camino. ¡Mejor no lo intentes y aparca cerca de la carretera!
Me repuse del disgusto en el chiringo Isleño ahogando la pena dando sorbitos a una copa de albariño.
Playa de Arneles y chiringo Arneles
Estamos en la playa favorita de Amancio Ortega, y esto es vox populi. Su barco Valoria B, pudiendo elegir navegar por las aguas de Las Bahamas o quizás por las de Cerdeña, prefiere hacerlo enfrente de este arenal. ¡Por algo será! Sus aguas azules y transparentes, los vientos suaves y una temperatura del agua más benévola que en otras rías gallegas inclinan la balanza a su favor.
Esta Playa situada al fondo de la ensenada de Aldán, quizás no sea la de mayor belleza de la zona, pero sí es una de las más tranquilas.
En el chiringo Arneles no te va a faltar un sabroso arroz con marisco ni tampoco la mejor música en directo (los fines de semana) para estirar las horas hasta bien entrada la noche.
Pero además de todas estas playas… esta ría guarda más secretos, entre ellos pequeños arenales y furnas (cuevas) a las que solo se puede acceder por mar o adentrándose en el bosque. En aras de la sostenibilidad ¡dejemos que sigan siendo secretos y que los disfruten la gente del lugar!
Otros lugares que hay que ver en la ría de Aldán
La villa marinera de Aldán
Una caminata con olor a salitre por el paseo marítimo de La Alameda, contemplando las pequeñas embarcaciones varadas en la playa cuando está la marea baja, es uno de esos pequeños placeres de los que no me suelo privar.
Tampoco se puede uno saltar el templo de SAN CIBRÁN DE ALDÁN, dentro del núcleo urbano, que constituye una joya del arte neoclásico. Fue construida en 1866 sobre los cimientos de una antigua iglesia del siglo XVI. La fachada cuenta con una hornacina que alberga la imagen de San Cibrán.
Y de lo divino pasamos a lo humano. Si me sigues en el blog ya sabes que lo de zampar y descubrir bares me encanta, así que no voy a dejar pasar la ocasión para hablarte de dos de mis restaurantes favoritos. En O Con de Aldán tienen una vista a la ría donde comes con los ojos y en el Restaurante Chinchorro un marisco y pescado fresco que hará hacer el pino puente y la voltereta lateral a tus papilas gustativas.
Paseo en barco por la ría de Aldán
Si quieres contemplar las espectaculares playas de Aldán desde una perspectiva completamente distinta, el mar, te recomiendo este paseo en barco por la ría.
Además, conocerás la tradición pesquera de la localidad mientras visitas las bateas y degustas unos riquísimos mejijllones en vinagreta.
El bosque encantado de Aldán
A las afueras de la villa de Aldán se encuentra la finca do Frendoal, también conocida como el bosque encantado y que parece sacada de un cuento de los hermanos Grimm.
Un corto recorrido por un bosque con aroma a laurel, flanqueado por carballos (robles), abedules, castaños y helechos nos conduce a un pequeño castillo que fue propiedad de los condes de Canalejas. Una foto en sus almenas o junto a la puerta son de obligado cumplimiento.
Si viajas con niños esta es una de las cosas imprescindibles que tienes que ver en la ría de Aldán.
El cruceiro de O Hío
A 2,4 Km de distancia de Aldán se encuentra la parroquia de O Hío. Y en ella el cruceiro más espectacular de Galicia.
Un apunte: Los cruceiros son una de las señas de identidad del paisaje gallego y los podrás ver en cruces de caminos o cerca de ermitas, iglesias y cementerios. Son más de 10.000 los catalogados en Galicia y, sin embargo, se desconoce su origen y se discute su significado. Los etnógrafos nos dicen que se usaban como símbolo de cristianización de lugares de incertidumbre (como las encrucijadas) y de rituales y leyendas. También que servían para proteger a los caminantes y a los peregrinos de las fuerzas siniestras del mal
El cruceiro de O Hio, de estilo barroco y obra del maestro Cerviño, fue tallado en su mayor parte en un único bloque.
Aquí te dejo un link a la página del Concello de Cangas de Morrazo (al que pertenece O Hío) para que puedas tener más detalles del cruceiro:👉Conjunto monumental de O Hío.
Senderismo de Cabo Home
Cerca de O Hío, a tan solo 5,7 Km de distancia —y aunque ya fuera de la ría de Aldán — se encuentra la ruta de senderismo de Cabo Home, que encierra una bella leyenda, además de contar con una de las mejores puestas de sol de Galicia. Aquí te dejo el articulo para cuando quieras leerlo 👉 Senderismo por Cabo Home, el secreto de un monstruo marino en las Rías Baixas.
La ría de Aldán es la joya de la corona de las Rías Baixas y, como joya que es, todos queremos disfrutarla, por ello la Administración se ve obligada a afrontar un reto. Necesita una estrategia ambiciosa para planificar su turismo. Mientras tanto entre todos, nuestra obligación es contribuir a cuidarla.
Siempre se descubren contigo lugares nuevos maravillosos, y eso a pesar de que conozco Aldán. No dudeis en llevaros como «guia de turismo» esta descripción de la Ria de Aldán, pues os vais a garantizar el disfrute de todos los lugares paradisiacos que esconde. Gracias Gamu.
Gracias Palomita, que pena que no pudierais venir el finde que pasamos en Aldán este verano , aunque tu también te lo conoces como si fuera tu casa y se que has descubierto una playa nueva. No te creas que el nombre de algunas playas me las he tenido que aprender porque aunque se cuales son, de algunas no me sabia como se llamaban.
Muchos besos
Gamu, vaya articulo tan completo sobre la Ría de Aldan. Me gusta muchísimo todo lo q nos cuentas!!!!
Cuando vaya con Jacobo tendremos q ir sin falta!!!!
Me alegra saber que te gusta Malu. Si coincido cuando este Jacobo os acompaño encantada. Siempre es una delicia volver a Aldán. Muchos besos
Realmente mágica y paradisíaca, como muy bien dices, un tesoro que hay que preservar….Gracias Gamu!🌹
Es un autentico tesoro, es un poco la Galicia que queda de cuando éramos pequeñas, aunque en verano y fin de semana hay mucha gente. Sin embargo nada comparado con otros sitios turísticos de Galicia.
Besos Teresa